El emperador Akihito y su mujer, la emperatriz Michiko, saludan a la multitud a través de un cristal blindado desde un balcón durante su aparición pública de Año Nuevo en el Palacio Imperial en Tokio (Japón) hoy, viernes 2 de enero de 2015. EFE/Franck Robichon
Miles de jóvenes vestidos de diablos llegan al parque central de Pìllaro, en Tungurahua, a celebrar la fiesta de año nuevo, desde el mediodía del 1 de enero de 2015. La diablada, una tradición que data desde la Colonia, dura seis días. Los jóvenes exhiben unas máscaras espectaculares, las mejores del país en su género, hechas de papel engomado, con dientes y cachos de animales. Los diablos traen capas, pelucas, fuetes y animalitos vivos o muertos en la mano, que usan para asustar a los mirones. La tradición de la “diablada” exige que quien se disfrazó una vez tendrá que bailar los doce años siguientes, sino quiere pasar las da Caín. Por el contrario cumplir con el rito trae buena fortuna. Foto de APIFuegos artificiales iluminan el cielo sobre el castillo de Praga en Praga, República Checa, en la primera noche del año nuevo, hoy, jueves 1 de enero de 2015. Los fuegos artificiales son una tradición en Praga en la noche del primer día de cada año nuevo. EFE/Filip SingerDecenas de personas participan en el tradicional baño con antorchas en las gélidas aguas del río Lech en Füssen, Baviera, Alemania, en el primer día de año nuevo, hoy, jueves 1 de enero de 2015. EFE/Karl-Josef HildenbrandEl ciudadano se lanza al Tíber desde el Ponte Cavour para celebrar la llegada del nuevo año en Roma (Italia) hoy, jueves 01 de enero de 2015. Es una tradición de Año Nuevo lanzarse desde el puente de 15 metros de alto al río romano. EFE/Massimo PercossiAsistentes a la fiesta de Año Nuevo toman fotografías de los fuegos artificiales para recibir 2015, en los Campos Elíseos, en París, el 1 de enero de 2015. (Foto AP/Christophe Ena)Miles de chinos esperan para celebrar la llegada del Año Nuevo 2015 hoy, miércoles 31 de diciembre de 2014, en el Parque Olímpico en la ciudad de Pekín (China). Asimismo celebran su candidatura para ganar la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. EFE/WU HONGFestival de años viejos en Quito, el 31 de diciembre de 2014. APIVista del espectáculo de fuegos artificiales sobre el Teatro de la Ópera y el puente Sydney Harbour Bridge para celebrar la llegada del nuevo año en Sídney (Australia), donde allí ya es 1 de enero de 2015. EFE/Nikki ShortEstudiantes indios agachados forman letras para dar la bienvenida al año nuevo 2015 durante una función en una escuela en Ahmadabad, India, el 31 de diciembre de 2014. Lo pequeños forman la palabra ‘Bienvenido’, ‘Welcome’ en inglés. (AP Photo/Ajit Solanki)
Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de privacidad