
La tasa del impuesto a la herencia, legados y donaciones irá del 2.5% al 77.5%, de acuerdo a la reforma al impuesto a la herencia que se enviará a la Asamblea Nacional, según anunció el Presidente Rafael Correa en su informe de los sábados. El primer mandatario reiteró que el impuesto no afectará a la clase media ni a los pobres, sino «a los más ricos», y que tiene un fin «redistributivo y no fiscal».
Según la tabla anunciada, quienes reciban hasta $ 35.400 no pagarán el impuesto. Quienes hereden bienes a partir de este valor hasta $ 70.800 deben cancelar el 2,5%, pero el cálculo no se hace sobre el valor completo, sino sobre el excedente es decir solo sobre $ 35.400.
En cambio, quienes hereden más de 500 mil dólares, deberán pagar como impuesto la mitad de su herencia. Y quienes hereden más de 800 mil dólares deberán pagar el 77%.
Correa también dijo que el impuesto no será sobre el valor del bien, sino sobre lo que recibe cada heredero. Ejemplificó así que si dos hermanos reciben un bien valorado en $ 70.000 a cada uno le corresponde $ 35.000 y, por lo tanto, no deberán cancelar el impuesto.
Por ejemplo, ha dicho, si el inmueble cuesta USD 70 000 y se divide para dos hijos (USD 35 000 para cada uno), el impuesto por cada hijo será de 0%. “En vez de darle a una persona que le den a 200 personas (la herencia) entonces ahí se distribuye la riqueza. Ese es el objetivo (del proyecto de Ley)», anotó.
«Esto es para los más ricos, no para la clase media y los más pobres. Para evitar que por medio de esa transmisión intergeneracional de riqueza se mantengan las mismas familias al poder«, sostuvo Correa. «Ahora sí, una herencia de $ 850.600 entre 3 pagarían $ 123.000. Pero qué bien que paguen si esa riqueza se ha hecho también con recursos sociales (…) Vamos a hacer una verdadera democracia en el país», ha dicho, citado por el portal oficial El Telégrafo.
