
Quito, (EFE).- Unas quince empresas españolas participarán este jueves y viernes en unas «Jornadas españolas de smart cities» (ciudades inteligentes) que se celebrarán en Quito para dar a conocer a municipios de Ecuador aplicaciones para el desarrollo de las urbes.
Expertos españoles de esas empresas y de ciudades «expondrán los últimos desarrollos en este ámbito en las ciudades españolas más avanzadas», mientras que representantes de municipios ecuatorianos mostrarán sus potenciales necesidades, informó en un comunicado la embajada de España en Ecuador.
Las actividades programadas incluyen ponencias y reuniones entre representantes de las empresas españolas y los municipios ecuatorianos.
Las empresas españolas que participarán cuentan con «una clara proyección internacional» y pertenecen a los sectores de energía y sostenibilidad, movilidad y transporte, medioambiente y reciclaje, innovación social, tecnologías de la información e investigación; gobierno, economía y negocios, urbanismo, geoinformación, emergencias y seguridad, entre otros, indicó la embajada.
El alcalde de Santander y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, Íñigo de la Serna, y el arquitecto y exconcejal de Urbanismo del ayuntamiento de A Coruña, Martín Fernández Prado, serán algunos de los ponentes españoles en este foro.
La viceministra de Telecomunicaciones, Alexandra Álava; la subsecretaria de Hábitat del ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Verónica Bravo y, el alcalde de la ciudad andina de Cuenca, Marcelo Cabrera, intervendrán por parte deEcuador.
Asistirán cincuenta funcionarios de 25 municipios ecuatorianos, entre ellos Quito, Guayaquil, Samborondón, Durán, Salinas, Cuenca, Ibarra, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas, Loja, Guaranda, Esmeraldas, Pasaje, Santa Rosa, Manta, Portoviejo, Chone, Quinindé, Quevedo, Puyo, Tena y Coca.
Las jornadas son organizadas por el organismo del ministerio español de Economía ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económico y Comercial de España en Quito, en colaboración con Telefónica Movistar Ecuador. EFE
(I)