
Madrid, (EFE).- El realizador argentino Pablo Trapero se mostró hoy emocionado por el Goya a mejor película iberoamericana por «El clan», un trabajo al que no puede «pedir nada más», afirmó en declaraciones telefónicas a Efe.
«No puedo estar más feliz, ha sido una semana muy especial. Primero nació mi hija y ahora el Goya», agregó Trapero.
Un premio que se une al León de Plata al mejor director del Festival de Venecia que consiguió el pasado septiembre por una película que es su primer proyecto basado en una historia real.
La de la familia Puccio, que en los años finales de la dictadura argentina y los primeros de la democracia se dedicaron al secuestro y asesinato, incluso de amigos, con total impunidad.
El realizador de títulos como «Carancho» o «Elefante blanco» recordó el tiempo y trabajo que llevó hacer «El clan» y agradeció el Goya por «todo lo que representa para el cine en general y especialmente para el cine en español».
Y recordó que antes del Goya creía que había empate entre lo que él había dado a la película y lo que la película le había dado a él. «Ahora creo que se desempató», afirmó entre risas.
El caso de la familia Puccio fue muy conocido en Argentina, donde tuvo mucha repercusión mediática, pero con el paso de los años cayó en el olvido y Trapero lo recuperó realizó una profunda investigación de los hechos que ha servido, en su opinión, de juicio público.
Protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, la película ha sido muy fiel a los hechos e incluso fue rodada en parte de los escenarios reales de la historia. EFE
agf/cr