
La Superintendencia de Bancos del Ecuador a través de su cuenta de Twitter llamó a la ciudadanía a evitar el «pánico financiero» y recordó que es un delito que puede ser penado con cinco a siete años de cárcel.
Entre ayer y hoy han habido movilizaciones en sucursales del Banco de Guayaquil para protestar contra el candidato presidencial de CREO, Guillermo Lasso, que el domingo llegó a segunda vuelta.
El Art.307 del nuevo Código Penal sanciona con prisión de 5 a 7 años la difusión de noticias falsas que causen daño a la economía nacional para alterar los precios de bienes o servicios, con el fin de beneficiar a un sector, mercado o producto específico. El Art. 322 sanciona a quienes divulguen noticias falsas que provoquen el retiro masivo de depósitos que provoquen inestabilidad o cierre definitivo de la institución. (I)
— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) 23 de febrero de 2017
Agencia d Banco de Guayaquil, en Quito, cierra atención por presencia de manifestantes q gritan «Lenin presidente» pic.twitter.com/xJLZWewAPG
— Paul Romero (@mromerorivera) 24 de febrero de 2017