sábado 12 de julio de 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
La República EC
  • Portada
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Gente
  • Cultura
  • Entretenimiento
  • Vida y Estilo

Corea del Norte asegura que las sanciones no son la razón para el diálogo

viernes 23 de marzo de 2018 Internacional
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un.

Corea de Norte aseguró hoy que las duras sanciones impuestas al país no son la razón por la que el régimen ha invitado a Seúl y a Washington a sentarse a dialogar sobre su desnuclearización.

En un editorial publicado por el diario Rodong se critica al Gobierno de EEUU y Japón por defender la política de «mantener la máxima presión» sobre Corea del Norte y se insiste en que el actual «clima positivo» se debe a «las medidas proactivas y los esfuerzos» de Corea del Norte.

El texto asegura que los avances logrados en la península de Corea de «ningún modo son el resultado de las sanciones de EEUU y sus vasallos», en contra de lo que han defendido Washington y sus aliados, que señalan que las medidas punitivas contra el régimen fueron clave a la hora de propiciar su apertura al diálogo.

«Las sanciones de EEUU no funcionan en la RDPC (siglas de República Democrática Popular de Corea, nombre oficial de Corea del Norte). Cuanta más presión EEUU ejerce contra la RDPC, más fuerte se vuelve la Corea juché», señala el artículo del Rodong, recogido en inglés por la agencia estatal KCNA.

Las dos Coreas viven un momento de distensión a raíz del mensaje de Año Nuevo del líder norcoreano Kim Jong-un, en el que proponía la participación de su país en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, en territorio surcoreano.

En el marco de ese acercamiento el pasado abril se anunció que Kim Jong-un celebraría en abril y mayo sendas cumbres con los presidentes surcoreano y estadounidense, Moon Jae-in y Donald Trump, para tratar la posible desnuclearización del régimen.

A pesar de las menciones a este periodo de distensión, los medios norcoreanos no se han referido de momentos a estas importantes citas.

La de abril será la primera cumbre intercoreana en 11 años, mientras que la de mayo supondrá la primera vez en la historia en que los mandatarios de Corea del Norte y EE.UU. se reúnen. EFE

  • Corea del Norte
  • diálogo
  • Estados Unidos
  • sanciones

Más relacionadas

Previous

China responde a EEUU con aranceles pero no quiere una guerra comercial

Next

«Ecuador se beneficiará de la aprobación del presupuesto federal de EE.UU.»

Más recientes

  • Migración inversa: ecuatorianos cada vez más piensan salir de Estados Unidos
    sábado 12 de julio de 2025
  • Inversión extranjera directa en Ecuador creció un 17% en comparación al 2024
    sábado 12 de julio de 2025
  • Marines de EE.UU. y militares de Ecuador refuerzan acercamientos
    viernes 11 de julio de 2025
  • Álvarez y Aguiñaga se enfrentan por paralización de paso a desnivel en Guayaquil
    viernes 11 de julio de 2025
  • ‘Fito’ acepta ser extraditado a EE.UU.
    viernes 11 de julio de 2025
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • RSS

D.R. ©® La República EC. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte un mejor servicio en nuestra web. Si sigues navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo.