
La Policía ecuatoriana informó hoy de que detectó mescalina, un alucinógeno que estaba oculto en paquetes que tenían como destino Rusia y Francia.
En su cuenta de Twitter, la Policía informó de que mediante controles en agencias de servicio de mensajería, detectó 2.055,40 gramos de mescalina (alucinógeno) ocultos en 2 paquetes que contenían supuestamente «arcilla verde» y «aloe vera».
Los paquetes tenían como destino Rusia y Francia, apuntó la Policía, en esa red social en la que no ofreció detalles sobre los remitentes o destinatarios de los paquetes.
✈️ENVÍOS CON DROGA| Mediante controles en agencias de servicio de mensajería, logramos detectar 2.055,40 gr de mescalina (alucinógeno) ocultos en 2 paquetes que contenían supuestamente "arcilla verde" y "aloe vera", destinados a Rusia y Francia #DirAntinarcóticos pic.twitter.com/6m8xHYGYiG
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 20, 2018
¿Mescalina?
En 1897, Arthur Heffter, farmacólogo alemán, aisló por primera vez el principio activo del cactus peyote, la mescalina. Fue la primera vez que se aislaba un alcaloide enteogénico de una especie botánica natural. Al año siguiente, en 1898, publicó su trabajo en la revista académica Naunyn-Schmiedeberg’s Archives of Pharmacology. Al principio activo se le llamó ‘mescalina’ porque el alcaloide se extrajo de los botones secos conocidos como ‘botones del mescal’.