
Quito (EFE).- Miles de personas participaron hoy en Ecuador en una competición atlética denominada «Yo vivo sin drogas», en conmemoración del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico de drogas.
El 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió conmemorar el «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas» cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
El festival atlético, que reunió a personas de todas las edades, es el «único evento de carácter inclusivo y gratuito» en Ecuador, que reúne simultáneamente en el mismo día y a la misma hora a miles de personas en las 24 capitales de provincia, señaló en su perfil de Twitter la Policía, organizadora del evento.
En esa red social agradeció «a todos los ecuatorianos y extranjeros por sumarse a este gran grito de fe y esperanza, para decir en Ecuador y en todo el mundo ‘Yo vivo sin drogas'».
El Ministerio del Interior informó de que varias personas de instituciones públicas, organizaciones sociales, de las Fuerzas Armadas y unidades educativas participaron de la competición de 5 kilómetros.
Según el Ministerio, sólo en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), 12.000 personas, entre niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad y atletas de elite, participan de la competencia, que reúne «a todos los estratos sociales con un solo objetivo: la lucha contra las drogas». EFE (I)
sm/
Porque la vida es alegría, así culminamos una mañana y tarde de emociones en nuestras 24 provincias #YoVivoSinDrogas no te olvides mañana te esperamos 07:00 según el recorrido de tu ciudad pic.twitter.com/h3cmmfZQjt
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 24, 2018