
La exasambleísta Sofía Espín, procesada por presunto tráfico de influencias por haber, supuestamente intentado sobornar a una testigo para que cambie su testimonio en favor del expresidente Rafael Correa, en el proceso por el secuestro de Fernando Balda, debe presentarse cada ocho días ante el presidente de la Corte de Justicia del Guayas. Yadira Cadena, abogada de Correa, que acompañó a Espín a la Cárcel Cuatro, para convencer a la testigo, debe presentarse cada ocho días en el despacho del juez Iván Saquicela.
El juez ordenó prohibición de salir del país para ambas.
La testigo protegida Diana Falcón es una exagente de la SENAIN, quien ha declarado que el expresidente Correa estaba al tanto del intento de secuestro, perpetrado por ella y su jefe, Chicaiza, al exasambleísta suplente Fernando Balda, prófugo en Bogotá. Espín, que entonces era asambleísta de Alianza PAIS, y Cadena, ofrecieron ayuda a Falcón para liberarla de la cárcel si cambiaba el testimonio contra Correa.
Basado en ese testimonio, una jueza ordenó la prisión preventiva de Correa, quien actualmente se encuentra prófugo en Bélgica.
Según la fiscal, Yadira Cadena le habría ofrecido a Falcón sus servicios o el de un profesional del bufete en el que trabaja pues consideraba que su defensa no era la apropiada. Mientras que Sofía Espín, aparentemente ofertó tramitar la ayuda correspondiente con la Organización de las Naciones Unidas y asilo en Bélgica a ella y a su familia, a cambio de que declare a favor del exmandatario.