
La crisis sanitaria por COVID-19 afectó a la economía de la mayoría de sectores productivos y comerciales del país. Los comercios que venden útiles escolares también se vieron afectados. La medida de confinamiento obligó a paralizar la producción del material escolar y cerrar los negocios que los comercializaba, de esta manera mucho de este material quedó es stock y no pudo venderse.
El atraso en la fecha de inició de clases, además de la incertidumbre de las condiciones que brindan los semáforos en cada sector del país, afectará a un 60% de la producción y distribución de útiles escolares. Poniendo en la cuerda floja a los comerciantes de este sector.
Algunos productores afirman que una de las posibles soluciones para este sector, sería que las instituciones escolares demanden una determinada cantidad de útiles a sus estudiantes y de esta manera reactivar la compra de estos materiales. Además temen que la modalidad virtual continué por más tiempo y haga perder aproximadamente el 70% de su producción, de está manera no podrán sostener sus negocios.