
La candidata a encabezar la lista de asambleístas nacionales por Centro Democrático, Pierina Correa, ha concurrido al Consejo Nacional Electoral, CNE, la mañana de este martes 1 de septiembre, con una tablet, a través de la cual se comunicaba su hermano, el expresidente Rafael Correa.
Pierina intentó de esa manera inscribir la candidatura de su hermano a Vicepresidente de la República, en binomio con Andrés Arauz. La señora Correa portaba también un poder notarizado, con la firma electrónica de su hermano.
El reglamento de Democracia Interna del CNE, vigente desde 2012, establece que la aceptación de precandidaturas es un trámite personal e indelegable, y se debe cumplir en Quito, para todas las dignidades nacionales.
Rafael Correa esta prófugo en Bélgica, con dos órdenes de prisión: una sentencia a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación política, en segunda instancia, por cohecho; y una orden de prisión preventiva, por el secuestro de Fernado Balda, en 2012, en un juicio que se encuentra suspendido hasta que Correa se entregue a la justicia o sea capturado.
La hermana de Correa alegó que este no podía estar presente por encontrarse en cuarentena en Bélgica, tras un viaje a París. El expresidente consideró cumplido el trámite, aunque el delegado del CNE no recibió el documento.
El CNE no entregó el acta de proclamación de la precandidatura del binomio Arauz-Correa y se les informó que el poder notrizado, la firma electrónica y otros documentos debían ser ingresados por Secretaría.
#BinomioDeLaEsperanza ✊??
A los adversarios se los vence en las urnas no creando requisitos absurdos por fuera de la Constitución y la Ley.@ecuarauz y @MashiRafael la resistencia será nuestro escudo y las urnas nuestra mejor arma. pic.twitter.com/vNoYmWuJdZ— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) September 1, 2020