Yaku dice que Ejército no custodia las urnas. CNE lo desmiente

Yaku Pérez, en el Consejo Nacional Electoral, el 13 de febrero de 2021. Foto difundida por su campaña electoral.

El candidato presidencial del movimiento Pachakutik, Yaku Pérez, ha denunciado, en una nueva visita con Consejo Nacional Electoral, la mañana de este sábado 13 de febrero, que el Ejército no está custodiando las urnas electorales, algo que el organismo ha desmentido de inmediato.

«Quiero además denunciar que al ejército le están sacando del custodio de las urnas, ¿por qué sacan?, acaso van a manipular las urnas, eso es delito. Cuidado vayan a falsificar las firmas de las actas, que es otro delito. Les advierto, no hay crimen perfecto (…), cuidado, no jueguen con fuego», ha dicho Pérez en el CNE, donde ha acudido para entregar las supuestas inconsistencias electorales.

Pérez ha dicho que si el acuerdo alcanzado con el candidato Guillermo Lasso y el CNE, para realizar un reconteo voto a voto en siete provincias, se rompe «por criterios del CNE, por el retiro de los militares u otra situación», volverán a la Corte Constitucional (CC), para solicitar se detenga el conteo de los votos.

Inmediatamente, el Consejo Nacional Electoral ha emitido a través de su cuenta de Twitter, un comunicado informando que tanto el Ejército como la Policía Nacional «garantiza la custodia permanente del material electoral, y la seguridad en las instalaciones del edificio matriz, en Quito, y las veinticuatro delegaciones provinciales electorales».

La Corte Constitucional, el mismo viernes 12 de febrero, ha inadmitido la petición presentada por Pérez para suspender el conteo de los votos.

Pérez no ha mostrado ninguna evidencia de que el Ejército no esté custodiando las urnas, como ha afirmado. También ha dicho que presentará un petitorio adjuntando los nombres de las provincias en las que se pide la reapertura de votos.

El viernes, Pérez dijo que las provincias en donde supuestamente existencias inconsistencias en las actas electorales, además de Guayas, son Loja, Esmeraldas, Los Ríos, Imbabura, El Oro, Morona Santiago, Pichincha, Cotopaxi, Azuay.

El candidato presidencial de Ecuador Guillermo Lasso interviene en el Consejo Nacional Electoral hoy, en Quito (Ecuador). El candidato conservador ecuatoriano Guillermo Lasso aceptó este viernes la petición de su rival, el aspirante indígena a la presidencia Yaku Pérez, para realizar un nuevo escrutinio de las elecciones del domingo pasado dentro del «marco de la ley» con el fin de transparentar la democracia. EFE/ José Jácome

Más relacionadas