
El empresario, banquero y político de centroderecha Guillermo Lasso juró este lunes como nuevo presidente de Ecuador, para los próximos cuatro años, en una ceremonia efectuada en la Asamblea Nacional, en Quito, a la que asistieron altas autoridades de varios países amigos.
«En este Gobierno que hoy nace, del nuevo siglo de republicanismo (en Ecuador), termina la era de los caudillos…. ¡Termina la era de los caudillos!«, proclamó Lasso, asegurando que «gobernará para todos».
Anunció que «se acabó la persecución política en Ecuador» porque no ha «venido a saciar el odio de pocos sino el hambre de muchos», y prometió fortalecer la democracia para terminar con «lacerantes desigualdades entre el mundo rural y el urbano», y un país que «le ha fallado a su juventud en educacion y creación de oportunidades, que mantiene en el más humillante olvido a sus jubilados, y donde ser mujer no es un factor de desventaja sino de peligro existencial«.
Guadalupe Llori
La toma de juramento estuvo a cargo de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, quien también le impuso la banda presidencial y la condecoración del Gran Collar de la Orden Nacional al Mérito, el máximo galardón del Estado ecuatoriano
Lasso llegó acompañado de su esposa, María de Lourdes Alcívar, y una de sus hijas.
Un nutrido grupo de los cadetes del Colegio Militar «Eloy Alfaro» formó la guardia de honor a la entrada del nuevo gobernante ecuatoriano, así como de todas las autoridades y altas autoridades que participaron en la ceremonia de transmisión de mando.
Después del ingreso de Lasso llegó a la Asamblea el presidente saliente, Lenín Moreno, para entregar a su sucesor la banda presidencial, en su último acto como mandatario.
Moreno, que llegó con su esposa, Rocío González, también fue recibido por la presidenta de la Asamblea en la entrada del Palacio Legislativo, donde se entonó el himno nacional y se realizaron los honores militares de estilo.
Los invitados
El rey Felipe VI, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; el de Haití, Jovenel Moise; y el de República Dominicana, Luis Abinader, así como los cancilleres de Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala, Bolivia, Argentina y España, y otras altas autoridades de varios países participan en la ceremonia.
Lasso, de 65 años, sustituye a Moreno, quien dejará el poder tras cuatro años como Presidente de un país agobiado por una aguda crisis económica y sanitaria, debido a la pandemia del coronavirus.
La investidura de Lasso, por norma constitucional, tiene lugar el 24 de mayo en Quito, fecha en la que Ecuador conmemora los 199 años de la Batalla del Pichincha, que selló su independencia colonial.
El nuevo mandatario, luego de relevar a Moreno, ha acudido al Palacio de Gobierno para designar a sus principales colaboradores y emitir sus primeros decretos ejecutivos.

