Ecuador registra 783 nuevos casos de covid en el último día

Cuenca, 16 de Julio del 2021. En el Poliforo de la Universidad Católica de Cuenca, jóvenes desde los 16 años en adelante se vacunaron con Sinivac. Boris Calle 16 años y Jorge Chimbo de 17 años recibieron su vacuna contra el COVID 19. API/Boris Romoleroux

 Ecuador registró este domingo 783 nuevos casos de covid-19 y acumula 498.678 positivos desde que se inició la pandemia a finales de febrero del año pasado, y suma un total de 32.087 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra acumulada de fallecidos se reparte entre los 22.611 confirmados en la pandemia (uno más que el sábado), a los que se suman 9.476 fallecidos probables (uno más que el sábado).

Sobre la situación en las provincias, el reporte precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 183.133 casos (5 más que el registro del sábado), seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 69.086 contagios, 4 más que en las últimas 24 horas.

Suceden las provincias de Manabí (33.154), Azuay (27.639), El Oro (23.387), Loja (18.037), Imbabura (17.070), Tungurahua (15.485), Los Ríos (13.017), Santo Domingo de los Tsáchilas (12.081), Cotopaxi (12.000) y Esmeraldas (9.684), entre las más afectadas.

Ecuador puso en marcha el pasado 21 de enero un plan de vacunación contra la covid-19 y se prevé que hasta finales de agosto se logre inmunizar a 9 millones de personas, el 60 % de la población.

Vacunación

Más del 41 % de la población en Ecuador, de más de 17 millones de habitantes, está vacunada y este mes de agosto se redujo en 40 puntos la ocupación de camas hospitalarias a nivel nacional, informó el jueves el Gobierno ecuatoriano.

Actualmente se registra un promedio del 30 % de ocupación, frente al 75 % registrado en julio pasado, conforme a datos del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En paralelo, la ocupación de camas UCI pasó del 77 % en promedio en todo el país en agosto respecto al 80 % de julio.

Estos indicadores evidencian que la tasa de mortalidad por el coronavirus ha llegado al punto más bajo desde el inicio de la pandemia, con 61 defunciones al 18 de agosto de 2021, frente a los 1.134 fallecimientos reportados en abril de 2020, conforme a las cifras de la Dirección General del Registro Civil. EFE

ecuador
ARCHIVO | Trabajadores de una funeraria con trajes especiales, como medida de protección contra la covid-19, se llevan el cuerpo de una persona, que aparentemente murió por síntomas relacionados con el coronavirus, en un ataúd de madera en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome/Archivo

Más relacionadas