Francia apoyará el fortalecimiento de iniciativas en universidades en Ecuador

PUCE Ecuador

La embajada de Francia en Ecuador inaugurará mañana, martes, el Proyecto «Fortalecimiento de iniciativas empresariales en universidades de Ecuador», un mecanismo que busca, además, reforzar el acercamiento entre el mundo académico y el empresarial.

La inauguración del proyecto tendrá lugar en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y contará con la participación de autoridades y de representantes de los sectores académico, empresarial e institucional.

Financiado por el Fondo Solidario para Proyectos Innovadores (FSPI) del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, el proyecto apunta a fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación del país para crear un vínculo entre el mundo académico y el empresarial.

De esta forma, se busca impulsar la creación de una incubadora desarrollada por las universidades asociadas a fin de apoyar el fortalecimiento de emprendimientos innovadores que contribuyan a la reactivación económica de Ecuador.

Entre los socios se encuentran cinco universidades ecuatorianas: PUCE, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Técnica de Manabí, Escuela Politécnica Nacional y Universidad Técnica Empresarial de Guayaquil.

Asimismo, dos universidades francesas: Universidad de Perpignan Via Domitia y Universidad Paul Sabatier Toulouse III.

Entre los socios también figuran las cámaras de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana, la de Comercio de Quito, y el capítulo ecuatoriano de la Cámara de Comercio Internacional; y el Instituto francés de Investigación para el Desarrollo-IRD.

En el marco de esta iniciativa, el Gobierno francés ha invertido más de 200.000 dólares en el desarrollo de emprendimientos innovadores en diversos ámbitos como: agrícola, medicina, turismo y educación.

«Se tiene previsto además invertir una suma similar en el desarrollo de microemprendimientos listos para ingresar en el mercado a corto plazo. Adicionalmente, se desarrollarán seminarios y capacitaciones sobre emprendimiento», indico la Embajada en un comunicado. EFE

Más relacionadas