Iván Saquicela guarda silencio tras reunión grabada

Luego que el medio televisvo Teleamazonas develara una reunión «secreta» entre Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional; Esteban Torres, jefe de bloque del Partido Social Cristiano; e Iván Saquicela, titular de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el 4 de octubre de 2022, el titular de la CNJ prefiere guardar un incómdo silencio.

Teleamazonas difundió dicho vídeo el jueves 13 de octubre de 2022. Esta reunión se produjo en medio de la pugna en el sistema judicial que se desató a raíz del intento de censura y destitución de Fausto Murillo, Juan José Morillo y Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura en un juicio político que iba a llevar adelante la Asamblea.

Reacciones en el Legislativo

Ese mismo día, periodistas pidieron declaraciones de los implicados (Virgilio Saquicela y Esteban Torres) quienes negaron este encuentro que fue captado en un video que muestran a estos funcionarios, y a Iván Saquicela ingresar, presuntamente al domicilio de Virgilio Saquicela. El presidente de la CNJ,  Iván Saquicela, se mantiene aún en silencio.

Tiempo después de la difusión del video, Nathalie Arias, asambleísta por el movimiento  CREO comentó que los legisladores de UNES se retiraron de la sesión del pleno.

Esteban Torres, líder del PSC y aliado al correísmo, prefirió burlarse del hecho en Twitter, minimizando el asunto, a pesar de la sorpresa que tuvo luego de que se enterara (ese mismo insantante) que la reunión, supuestamente secreta, fue captada en cámaras. Así, expresó lo siguiente en su cuenta:  «Ante el delito gravísimo de que un asambleísta se reúna en la casa de otro asambleísta solo cabe preguntarse lo siguiente: ¿Qué pizza se pidió? ¿Tenía piña? ¿Coca Cola Light o Regular? ¡Espérelo en el siguiente reportaje!»

Arias, así mismo, calificó a este encuentro de cuestionable pues se produjo días antes de la resolución de la Asamblea de este 13 de octubre, de archivar el pedido de juicio político contra los vocales de la Judicatura. Sin embargo, el Legislativo no logró censurar a los vocales del Consejo de la Judicatura.

Más relacionadas