Empleadores eligen a su vocal al Consejo Directivo del IESS

La Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador, la Federación Nacional de Industrias del Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción designaron hoy, 24 de octubre de 2022, a María de los Ángeles Rodríguez como la representante del sector empleador ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y a Édison Ortiz como vocal suplente.

El anuncio estubo a cargo de Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, junto con Leandro Briones, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de la Construcción.

En ese sentido, dicho anuncio se da después de que el pasado 3 de octubre el Presidente de la República, Guillermo Lasso, firmara el Decreto Ejecutivo 571 para reglamentar la designación de los representantes de los asegurados y de los empleadores en el Consejo Directivo del IESS y con ello dar gobernabilidad en esta institución.

Perfil de la nueva vocal

María de los Ángeles Rodríguez es economista con una maestría en Inversiones y Finanzas en Inglaterra con vasta experiencia en el sector financiero público y privado, donde ocupó importantes cargos. Fue viceministra de Economía y subsecretaria de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas del Ecuador, en el cual también estuvo a cargo del manejo de las relaciones bilaterales de alto nivel con organismos financieros multilaterales y gobiernos de países acreedores.

Rodríguez presenta una experiencia en empresas multinacionales en manejo de proyectos de infraestructura de gran escala en el Ecuador; en el sector financiero, bancario privado se ha desenvuelto en banca de inversión y restructuración de financiamientos de proyectos y administración de portafolios; además tiene experiencia como bróker en el mercado de valores.

Vocal suplente

Del otro lado, el vocal suplente Édison Ortiz es ingeniero químico con experiencia en el manejo de sistemas financieros en el mercado de valores, actualmente integra la mesa de estudios de la seguridad social, una organización independiente de la sociedad civil que tiene como principal misión aportar elementos y criterios técnicos sobre esta materia,.

Proceso de selección

«Los candidatos que han sido elegidos tienen un perfil profesional muy alto, son personas que tienen un conocimiento en la materia, sobre todo representarán los intereses adecuadamente del sector empresarial”, destacó Loaiza, quien añadió que una firma externa se encargó de la evaluación de cada uno de los candidatos presentados por cada federación» enfatizó Loaiza.

Así mismo adelantó que estos representantes, junto con los designados por el sector de los trabajadores, pasarán a conocer cuál es la situación actual del IESS en términos de la deuda que el Estado tiene con la entidad y el déficit actuarial que tiene la institución para sobre esa base establecer acciones de mediano y largo plazo, la lucha contra la corrupción que existe en la seguridad social y establecer una restructuración en pequeño y mediano plazo.

Sobre el lado de los empleados, los representantes añadieron:

«También consideramos positivo que el representante de los empleadores cuente con un perfil técnico y no político. Esto permitirá que la voz de los empleadores sea incorporada en las decisiones que se tomen sobre el proceder de esta institución. Esperamos que esto dé paso a cambios importantes en la institución tales como la lucha contra la corrupción y el pago de la deuda que el Gobierno mantiene con el IESS», concluyó Díaz-Granados.

Más relacionadas