
Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, conformado por los magistrados Luis Rivera, Felipe Córdova y Daniella Camacho, ha declarado nula la sentencia por peculado, que pesa sobre el exvicepresidente Jorge Glas y seis personas más, en el Caso Singue.
Con esta decisión, tomada la mañana del 10 de noviembre de 2022, Jorge Glas puede insistir en la unificación de penas y podría salir de prisión. La decisión ha sido unánime.
Glas tiene otras dos condenas: una de seis años por asociación ilícita en el Caso Odebrecht, y otra de ocho, por el Caso Sobornos.
El Caso Singue
En octubre de 2020, Glas fue condenado, en primera instancia, por un tribunal de la Corte Nacional de Justicia a ocho años de prisión, que lo encontró culpable de peculado, junto a los exministros Carlos Pareja Yanuzzelli y Wilson Pástor, al haber entregado la explotación del Campo Singue al consorcio petrolero CGC en 2012.
En esa época, Glas presidió el comité de adjudicación en calidad de ministro coordinador de Sectores Estratégicos. Pareja Yanuzzelli era subsecretario de Hidrocarburos. Wilson Pástor era el ministro de Recursos Naturales No Renovables.
Entre los procesados también se encuentra la hija del entonces ministro Wilson Pástor, Silvana Pástor, que a la fecha de la adjudicación era apoderada legal de Gente Oil, una empresa miembro del consorcio CGC que se quedó con el campo, y que en 2013 se quedó también con todas las acciones del consorcio.
Según la Fiscalía, el perjuicio al Estado se habría producido al fijar un precio de 33,5 dólares por barril, es decir, menor al valor de la oferta inicial y que para llegar a esa cifra no se tomó en cuenta el 100% de las reservas probadas del hidrocarburo para este campo petrolero.
