Andrés Páez recibe el apoyo del PSC de camino a la Alcaldía de Quito

El candidato a la Alcaldía de Quito por la Alianza Quito Vuelve (3-20), Andrés Paéz, en un evento titulado «Por la defensa de Quito» recibió el apoyo de unidad por parte del candidato a prefecto de Pichincha del Partido Social Cristiano (PSC) Andrés Castillo quien precisó:

«Quito no necesita de candidatos sino de líderes», expresó Castillo. En ese sentido se hizo formal el apoyo que Páez recibirá por parte del Social Cristiano. Castillo recordó las marchas lideradas por Páez en contra de la Ley de Herencia y Plusvalías en la época del correísmo y además condenó los actos de vandalismo y terrorismo cometidos durante las protestas de 2019 y 2022.

Páez de su parte, calificó como «vergonzosas» las amnistías dadas por la Asambla ante «los ataques que recibió Quito durante octubre de 2019 y junio de 2022», dijo Páez.

Castillo y Páez se comprometieron a formalizar una alianza para proteger a Quito «de nuevos atentados» por parte de manifestantes.

Cómplices de actos terroristas contra Quito

Así mismo, Páez destacó la lucha de Castillo en ese mismo sentido de defensa de la ciudad y dijo tener ya «el plan para proteger a Quito».

«¡Sobre mi cadáver el señor Iza vuelve a ultrajarnos, a pisotearnos y a hacer destrozos en esta ciudad!», dijo Castillo de manera enfática.

«Pedían que se baje el precio de los combustibles y con tanquetas de gasolina quemaron la Contraloría, usaron bombas Molotov (en 2019 y 2022) y además atacaron un convoy militar donde mataron a dos uniformados (en 2022)… ¡Tremenda incoherencia!», denunció Páez.

Analizaron el efecto de las marchas por la paz convocadas en la Av. Shyris al norte de Quito y además recordó los juicios en contra de Leonidas Iza y el pedido de aperturas de investigación en la Fiscalía General del Estado en contra de Iza por terrorismo y sedición.

Ambos tacharon de «cómplices» a Jorge Yunda (durante la revuelta de 2019, entonces Alcalde metropolitano) y a Paola Pabón (prefecta de Pichincha del correísmo) ante dichos actos que sumieron 10 y 15 días de zozobra en la ciudad respectivamente.

El delito de terrorismo está tipificado en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y sanciona con privación de libertad de diez a trece años. Mientras que el de sedición se sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Finalmente culminaron el acto con el acuerdo que se hará público en las próximas horas.

ATENCIÓN:

Andrés Castillo desmiente que el PSC apoye a Andrés Páez a la Alcaldía de Quito.

Más relacionadas