
El término «Muerte cruzada» es un término que se ha escuchado hablar a autoridades, asambleístas y expertos en las últimas semanas y desde este lunes 3 de abril de 2023 esta expresión consta en el diccionario adscrito a la Real Academia de la Lengua Española (RAE).
Se trata de una herramienta de la Constitución de Ecuador que permite al Presidente disolver la Asamblea Nacional, llamar a elecciones generales y gobernar por decreto durante seis meses.
Además, la Constitución establece tres causales para que el Ejecutivo declare la Muerte Cruzada:
- Si la Asamblea se arroga funciones que no le competan constitucionalmente.
- Si de forma reiterada e injustificada, el Legislativo obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
- Por una grave crisis política y conmoción interna.
Significado de muerte cruzada en el panhispánico
En el diccionario panhispánico dice:
«Const. y Parl.; Ec. Expresión popular que alude a la facultad del presidente de la República para disolver la Asamblea Nacional, nombre con el que se conoce al órgano legislativo en Ecuador. El ejercicio de dicha facultad presidencial está sujeta a causales fijadas constitucionalmente. Constitución de la República del Ecuador, art. 148.».

Foto: Captura de pantalla