El actor Andrés García murió este 4 de abril a sus 81 años. El dominicano falleció a causa de varios problemas de salud, por una cirrosis hepática.
Su esposa, Margarita Portillo, informó a inicios de abril que el actor se encontraba muy débil y que ya no podía caminar por sí solo.
“Está muy bajo de hemoglobina, también de plaquetas”. Además, puntualizó: “Su hígado se está defendiendo como gato boca arriba… no eran los mejores resultados, tampoco eran los peores, la baja de hemoglobina sí es serio”, agregó.
La salud de la leyenda del cine mexicano, sobreviviente de cáncer, se deterioró en los últimos años. Padecía cirrosis y un problema en la médula espinal que le causaba dolores agudos.
Una caída en noviembre de 2022 en su casa en el puerto de Acapulco le causó fuertes golpes y lesiones. Ello lo obligó a permanecer en cama durante meses.
“Queridos amigos, estos últimos días me he sentido muy cansado y débil, tanto, que volví a tropezar. Y sí, otra vez me lastimé. En este programa les muestro lo sucedido y todo lo que conllevó mi caída, consecuencia de mi estado de salud que va decayendo cada día más. Con certeza les digo, siento que estoy cerca de mi final”, escribió el actor en un mensaje acompañado de un video en YouTube tras el accidente.
García nació en 1941 en República Dominicana. De padres españoles, emigrados por la dictadura de Francisco Franco y nacionalizado como mexicano años después.
Triunfó con personajes como Chanoc (1959). Igualmente estuvo en las películas Pedro Navaja (1978) y El niño y la papa (1987) y hasta llegó a producir varias cintas en Colombia, incluida Herencia Maldita. EFE