
Se reporta que un número indeterminado de guías penitenciarios están retenidos en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca, la mañana de este miércoles 5 de abril de 2023. Se ha difundido que para liberarlos se exige que varios integrantes de la banda de Los Lobos, que se encuentran detenidos en otros centros penitenciarios, sean trasladados a ese lugar.
El martes 4 de abril, dos líderes de Los Lobos, fueron asesinados en la cárcel de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil.
Hasta las 09h20, el SNAI no había emitido ningún comunicado sobre el tema.
Los Lobos, son la segunda banda más grande del Ecuador después de Los Choneros. Se estima que en las cárceles, al menos 8.000 personas forman parte de esta banda (en Ecuador hay más de 38 mil en todo el sistema penitenciario). Están en las cárceles de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Santo Domingo, Guayas, Chimborazo, Azuay y El Oro. En la Penitenciaría del Litoral, Los Lobos son tantos que ocupan un pabellón entero: el número 9.
Los Lobos, al igual que Los Choneros, se dedican al narcotráfico. Según el coronel Mario Pazmiño, ex director de inteligencia militar, citado por el sitio GK, Los Lobos están ligados al cártel de Jalisco Nueva Generación, un grupo narcotraficante mexicano transnacional que se dedica, además, al tráfico de armas.