Terrorismo, sabotaje y sedición

Alberto Molina Flores

Guayaquil, Ecuador

Prohibido olvidar, en el gobierno de Rafael Correa, la ágil y eficiente fiscalía de aquel entonces, de oficio inició procesos judiciales en contra de dirigentes indígenas que no estaban de acuerdo con el gobierno; en agosto de 2015 se iniciaron indagaciones en contra de dirigentes que lideraron el cierre de vías en Azuay y Morona Santiago, por este acto se les acusó a dichos dirigentes de sedición.

Los presidentes de la CONAIE y de Ecuarunari, fueron acusados de actos de terrorismo y sabotaje. El 31 de mayo de 2016, Luisa Lozano, dirigente de mujeres de la Conaie, y Servio Amable Angamarca fueron condenados a cuatro años de prisión y a una multa de cuatro salarios básicos unificados, por el delito de paralización de servicio público. De esto y de la brutal represión a los indígenas en el gobierno de Correa se han olvidado Leonidas Iza y sus corifeos.

Hagamos un poco de memoria; en la Asamblea Constituyente (2008), la mayoría gobiernista se opuso tenazmente a que en el Art, 416/5 de la Constitución conste que se “rechaza al terrorismo, la xenofobia y el racismo”, solo se aprobó que se “rechaza a la xenofobia y al racismo”; el argumento era que si se aceptaba el rechazo al terrorismo, era hacerle el juego al Presidente estadounidense George Bush y su guerra al terrorismo, declarada después del ataque terrorista a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001.

Lo mismo sucedió cuando el gobierno se negó a reconocer que las FARC, era una organización terrorista. El entonces gobernador del Departamento de Nariño, Antonio Navarro Wolf, ex-dirigente del M-19, en una conferencia en Manta, manifestó que las FARC era una organización “que comete actos terroristas”.

Veamos el significado de terrorismo, sabotaje y sedición:

Terrorismo: Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

Sabotaje: Daño o deterioro en instalaciones, puentes, edificios, etc., se hace como procedimiento de lucha contra los patronos, contra el Estado o contra las fuerzas de ocupación en conflictos sociales o políticos.

Sedición: Alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión.

El gobierno de Rafael Correa y su Revolución Ciudadana del Socialismo del Siglo XXI, jamás aceptaron rechazar el terrorismo sea este de Estado, de grupo o de personas; además, denostaron de la doctrina de Seguridad Nacional, Ley que estuvo vigente durante 30 años y que en 2009 fue cambiada por un bodrio, una mala copia de la anterior llamada Ley de Seguridad Pública y del Estado, vigente hasta ahora; sin embargo, en el gobierno de Correa todo acto de reclamo, manifestación o de protesta en contra del régimen era considerado como actos de terrorismo y sabotaje.

Quito, Ecuador 23 de junio de 2022. Décimo primer dÍa de protestas. Un grupo de manifestantes protestan en las inmediaciones de la Asamblea Nacional. API /CESAR PASACA

Más relacionadas