Policía busca a conductor que atropelló a Santiago Gangotena

El chofer del bus que atropelló al académico Santiago Gangotena aún no ha sido capturado. Únicamente fue localizado el bus, que presuntamente atropelló y causó la muerte del fundador de la Universidad San Francisco de Quito

Este martes 25 de abril de 2023, la Policía Nacional indicó que el caso se mantiene en investigación previa y por lo tanto es reservada.  

Además, la Policía aseguró que unidades investigativas recopilan indicios, evidencias, testimonios, videos de cámaras de seguridad y ejecutan operativos de búsqueda. El objetivo es dar con el paradero del conductor involucrado en este siniestro. 

Los hechos 

Santiago Gangotena, académico quiteño de 78 años de edad, fue atropellado por un bus y falleció. El hecho ocurrió a las 22:00 del viernes 21 de abril de 2023, en la calle María Angélica Idrovo, en Cumbayá.

Según testigos, después del atropellamiento, el chofer se fue del lugar. Los transeúntes y personal que laboraba en la zona llamaron al ECU-911. Llegaron los paramédicos y lo trasladaron al Hospital de los Valles, donde se confirmó su deceso. 

El sábado 22 de abril de 2023, la Fiscalía General abrió una investigación por la muerte de Gangotena. Ese mismo día, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dijo que fue localizado el bus que presuntamente atropelló y provocó el fallecimiento del académico.  

La entidad dijo que, en un trabajo en conjunto con la Policía Nacional, se dio con el paradero de un autobús de la línea Tumbaco. El bus se encontraba en una mecánica. 

¿Cómo se sanciona la muerte de una persona en un siniestro de tránsito?

El artículo 377 del Código Integral Penal (COIP) establece las sanciones por el delito de muerte culposa. Ese ilícito se configura cuando una persona ocasiona un siniestro de tránsito y una o más personas mueren “por infringir el deber objetivo de cuidado”.  

El conductor sentenciado por ese delito recibirá una pena privativa de libertad de uno a tres años y la suspensión de la licencia de conducir por seis meses luego de haber cumplido la condena. 

En cambio, la pena se eleva de tres a cinco años de cárcel, cuando un conductor provoca la muerte de una persona a causa de cinco tipos de acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas. Estas son: el exceso de velocidad, conocer que el vehículo circula en malas condiciones mecánicas, conducir con llantas lisas y desgastadas, manejar el vehículo más allá de las horas permitidas por la ley e inobservar las leyes y regulaciones técnicas de tránsito. 

Más relacionadas