Riesgo país de Ecuador se desploma tras anuncio de compra de bonos de deuda

Aunque el ministerio de Economía asegura que no está detrás de la operación de compra de bonos de deuda externa a través de Credit Suisse, los mercados recibieron bien la noticia.  El riesgo país pasó de 1921 puntos a 1.840 puntos.

Luego de que el pasado 26 de abril de 2023, el banco Credit Suisse anunciara una operación para comprar bonos de deuda externa ecuatoriana por $800 millones, se mantiene la expectativa sobre los efectos de la medida.

Por lo pronto, los mercados internacionales ha reaccionado con una reducción de riesgo país, que pasó de 1921 puntos a 1.840 puntos.

En resumen, la operación consiste en que Credit Suisse le presta $800 millones a Ecuador para la recompra de una parte de su deuda externa en bonos. Con esto, se logra sacar parte del mercado a una parte de la deuda más cara que mantiene el país; y para pagar el préstamo, las autoridades nacionales emitirán bonos azules.

Los ahorros que genere la operación serían transferidos a un fideicomiso para la ampliación de la reserva de las Islas Galápagos y para financiar su conservación.

Compra al Credit Suisse

De acuerdo con Credit Suisse, todo esto es “parte de una operación de refinanciamiento más amplia para canalizar ahorros y promover ciertos esfuerzos de conservación y sostenibilidad”.

Sin embargo, este 27 de abril de 2023, durante una entrevista con FM mundo, el viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, dijo que el Estado ecuatoriano no está involucrado en la transacción.

Lemus afirmó que se trata de una oferta privada que hace el banco de inversión suizo por su propia cuenta. “Credit Suisse no lo hace por orden de la República de Ecuador. No tenemos ningún contrato de recompra de bonos con Credit Suisse”, puntualizó

Santander US Capital Markets LLC, por su parte, cree que la oferta de compra de Credit Suisse que vence el 4 de mayo de 2023, forma parte del plan de Ecuador para conseguir recursos a través de la emisión de bonos azules. “El monto y la logística de la recompra sugieren que esto podría representar la tan esperada transacción de bonos azules“, aseveró un informe.

El presidente Guillermo Lasso inaugurando la nueva reserva marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022, acompañado del Presidente de Colombia, Duque, y el expresidente de EEUU, Bill Clinton.

Más relacionadas