
El Gobierno Nacional considera que la Corte Constitucional podría empezar a destituir asambleístas por haber incumplido los parámetros del dictamen de admisión del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
El secretario jurídico de la presidencia, Juan Pablo Ortiz, dijo este 11 de mayo de 2023 que presentará un nuevo escrito ante el organismo constitucional para que haga un seguimiento de cumplimiento del fallo.
Especialmente, de la resolución adoptada el pasado 9 de mayo cuando 88 asambleístas votaron a favor de la moción presentada por Viviana Veloz (Unión por la Esperanza) para continuar con el juicio político.
¿Se podría aplicar la destitución de todos? “Eso tiene que analizar la Corte Constitucional. Tiene que ir viendo cuál es la motivación y qué es lo que cada uno de los asambleístas fundamentó o dijo en la votación”, señaló Ortiz.
El Gobierno considera que un seguimiento posterior a la decisión de la Asamblea, que puede ser incluso la censura y destitución de Lasso, sería un “absurdo” de la Corte Constitucional, por lo pedirán que los correctivos se hagan lo más pronto posible.
Pero, pese a los cuestionamientos, Ortiz ratificó que el presidente Lasso sí acudirá cuando sea llamado al pleno de la Asamblea para defenderse, sin que eso signifique que están legitimando el proceso al que calificó como “ilegal”.