Leonidas Iza dice que no apoyará candidatura de Yaku Pérez

Leonidas Iza en una entrevista para Sonorama informó que la CONAIE no apoyará la candidatura de Yaku Pérez para las elecciones anticipadas 2023. Pues indicó que «la CONAIE no se sumará a un posible apoyo de Pachakutik a la candidatura presidencial de Yaku Pérez, y rechazó la eventual postulación del exasambleísta Ricardo Vanegas auspiciado por la lista 18», anticipó Iza.

Pachakutik sin candidato

El coordinador de Pachakutik, Marlon Santi, confirmó que el movimiento está ‘abierto’ a dialogar con todos los candidatos, de cara a las presidenciales de agosto.

uego de la decisión de la Conaie, de retirar la candidatura presidencial de Leonidas Iza, el movimiento Pachakutik busca opciones para los comicios de agosto.

Hay varias figuras sobre la mesa como Salvador Quishpe, pero también el respaldo a la postulación de Yaku Pérez, según dijo el coordinador del movimiento, Marlon Santi.

“Estamos en diálogos, no solo con Yaku Pérez, sino también con otras fuerzas de centroizquierda”, indicó Santi en el canal Ecuavisa, este 5 de junio. Para alcanzar un consenso sobre el candidato que apoyarán, el movimiento realiza desde hoy una “comisión de alto nivel”, añadió el dirigente indígena.

“Los diálogos están abiertos con todos los candidatos presidenciales”, aseveró Santi.

Iza fue bloqueado por Pachakutik

Entre las condiciones que no se cumplieron están que el político Guillermo Churuchumbi asuma la coordinación nacional de Pachakutik, acogiendo los resultados de las elecciones internas efectuadas el 29 de abril en Puyo (Pastaza).

Así también, porque no se ha prohibido que para este proceso electoral no participen los exasambleístas que, a criterio de la Conaie, colaboraron y apoyan al gobierno de Guillermo Lasso.

Como parte de las nuevas resoluciones de la Conaie, se determinó que no apoyarán alianzas y organizarán una movilización en los próximos días al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para exigir que se registre como coordinador nacional de Pachakutik a Churuchumbi.

En la dirigencia del movimiento indígena se cuestionó que pese a que hubo un “acuerdo de unidad”, suscrito el 31 de mayo con Marlon Santi, este se había incumplido.

Dicho “acuerdo de unidad” lo suscribieron Santi, Churuchumbi, Alberto Ainaguano y Agustín Cachipuendo, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para la definición de los candidatos a asambleístas nacionales.

También para trabajar en las provincias en las que haya dificultades para efectuar procesos de democracia interna, en la campaña electoral, y evitar agresiones entre los candidatos, dirigentes y organizaciones.

“Hubo buena voluntad, pero en el proceso de los acuerdos hemos entendido que Pachakutik está secuestrada por una élite que ha venido gobernando junto con Guillermo Lasso, juntos con la derecha”, cuestionó Cachipuendo, dirigente de la Conaie.

Más relacionadas