Cinco miembros de una banda fueron detenidos en Quito

La Ruta Viva, E35 y Simón Bolívar eran las principales vías que elegían para cometer los delitos.

La banda solía buscar vehículos vulnerables en las vías periféricas de Quito. Principalmente las avenidas Ruta Viva, Simón Bolívar y E35. Un operativo policial permitió la detención de cinco integrantes de una banda que operaba durante la noche y madrugada en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) para cometer los delitos.

Un vehículo que se trasladaba desde Ambato hasta Ibarra fue una de las últimas víctimas. Las tres personas a bordo habían sido abordadas por tres automotores con diez ocupantes.

Luego de ser amenazados con armas de fuego se apoderaron de la camioneta en la que viajaban y trasladaron a las víctimas hacia varios cajeros automáticos para sacar dinero de sus cuentas. Además, realizaron movimientos bancarios a través de la banca móvil.

Luego de varias horas, los tres ocupantes del vehículo fueron maniatados y abandonados en el sector de Lloa, en el barrio La Mena 2.

Jairo Barrera, jefe de la Policía Judicial (PJ) del DMQ, señaló que varios análisis de anteriores denuncias relacionadas a asalto y robo a mano armada permitieron identificar a esta organización.

Ante la denuncia de las últimas víctimas, realizaron cinco allanamientos que permitieron la aprehensión de cinco ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, cuatro hombres y una mujer. De los detenidos, tres presentan antecedentes penales por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y receptación.

Barrera dijo con sorpresa que uno de ellos fue detenido hace diez días por el delito de receptación y que había obtenido medidas alternativas a la prisión preventiva.

El jefe de la PJ puntualizó que esta banda acostumbraba a identificar vehículos parqueados en las vías y operaba desde las 22:00 hasta las 02:00.

La noche les facilitaba el cometimiento del delito porque no existían muchos vehículos, también aprovechaban para realizar los retiros en cajeros en la noche y en la madrugada, como si se tratara de otro día de transacciones.

Sin embargo, esta banda, una vez que abandonaba a las víctimas, no terminaba su extorsión. Barrera recalcó que días después los delincuentes contactaban al dueño del vehículo o sus familiares y les ofrecían entregar el automotor sustraído a cambio del depósito de diferentes sumas de dinero.

Los policías informaron que mediante mensajes o llamadas solicitaban montos que iban entre los $500 y los $8.000. Sin embargo, no se devolvía el vehículo y en ese momento realizaban la denuncia respectiva, después de perder dinero en varias ocasiones.

En su poder les encontraron un arma de fuego, placas vehiculares, celulares, más tarjetas de crédito y débito, por lo que se les podría vincular con al menos cinco delitos cometidos últimamente.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad, la Policía solicitó a las víctimas de este tipo de robo que se acerquen a identificar a las personas aprehendidas para que sean procesadas. En lo que va del 2023 se han reportado 21 casos de esta modalidad de robo, y según la Policía Judicial, suman ocho organizaciones desarticuladas.

Más relacionadas