Guía para el voto: Sonnenholzner

Raúl Andrade Gándara

Rochester, Estados Unidos

La candidatura de Otto Sonnenholzner ha recibido apoyos y sonrisas desde distintas vertientes, lo que la convierte en una opción a seguir.

Un buen apoyo en la costa y su perfil conciliador lo hacen interesante, pues maneja una actitud prudente, positiva y respetuosa.

No se engancha en pugilatos inútiles con nadie, escucha y propone.

Luego de su fugaz vicepresidencia, tomó la decisión de seguir en política y prepararse para ello.

Loable.

La contra cara sin embargo, lo relaciona íntimamente con grupos de poder ya conocidos, que serán sus financistas y con los que hemos tenido amargas experiencias, con disidentes de varias corrientes y finalmente con apoyos sorpresa, lo que lo vuelve una colcha de retazos.

Es verdad que después de tantos años de correismo y afines, es muy difícil no estar contaminado.

Su vicepresidente, la recomendada Erika Paredes, es una prueba más de lo dicho.

Es justo además reconocer que en toda corriente política hay gente honesta y otra que no lo es.

Pero allí es indispensable trazar una línea.

Tiene que ser una línea clara, no sinuosa.

Tiene que definirse en temas de fondo para cortar lazos con quienes dañaron irresponsablemente al País.

Quizás, la juventud de Otto le impide mirar con suspicacia a sus alrededores, porque esa sabiduría se adquiere con los años y las decepciones.

Los compadres que lo auspician merecen también un análisis concienzudo, porque ni el uno AVANZA ni el otro SUMA. Ambas son agrupaciones huérfanas de votos que tratan de salvar sus muebles a costa del despliegue ajeno.

Lo ideal habría sido mirar a Otto como candidato dentro de dos años, pero parece ser que ha decidido usar la coyuntura como un primer intento para buscar la presidencia. Su influencia es regional, por su condición y entorno, pero su proyección nacional es aún endeble.

Los temas de fondo no pasan de enunciados, las ofertas no toman en cuenta la delicada situación actual y cómo solucionarla, porque el tiempo juega en su contra.

Veremos qué dicen los votantes …

Todas las reacciones:

88

Más relacionadas