Construye decide inscribir a Andrea González, el binomio de Villavicencio, para reemplazarlo

Quito, 11 de agosto del 2023. Andrea González (candidata a vicepresidenta) desde el centro de exposiciones de Quito, en un homenaje a Fernando Villavicencio. Cesar Pasaca / API

El movimiento Construye, cuyo candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado la noche del 9 de agosto, ha decidido reemplazar su nombre por el de la candidata a la Vicepresidencia Andrea González, según ha informado el Secretario General de Construye, Raúl González Vásconez.

«Andrea González Náder fue la persona elegida por Fernando Villavicencio y por el Movimiento Construye para reemplazar al Presidente en caso de ausencia», reza el comunicado. «Consecuentes con ello, los órganos directivos del Movimiento se han ratificado en esa decisión y Andrea González será inscrita como candidata a la Presidencia de la República del Ecuador».

«El nombre de candidato a vicepresidente será anunciado en las próximas horas, y se escogerá entre las personas de mayor confianza y que han compartido las luchas de nuestro compañero Fernando Villavicencio», agrega el comunicado.

«Exhortamos a los colectivos aliados y amigos, que en función del legado de Fernando, cualquier diferencia se trate de manera respetuosa», finaliza.

Consulta

Inicicialmente, el movimiento analizaba la posibilidad de no reemplazar su nombre y que su candidata a la Vicepresidencia, Andrea González asuma la Presidencia si el binomio ganara, según se desprende de una consulta elevada al Pleno del Consejo Nacional Electoral, con seis preguntas.

1. ¿Se contarán como votos válidos los votos consignados por nuestro candidato asesinado Fernando Villavicencio si la organización política decidiera no ejercer su facultad de reemplazo según lo establecido en el artículo 112 del Código de la Democracia?

2. ¿Es posible adjudicar los votos válidos consignados por el binomio presidencial inscrito, incluso sin haber ejercido el reemplazo, permitiendo a la candidata a la Vicepresidencia ser elegida y proceder a su posesión en ausencia del presidente electo, para posteriormente designar su vicepresidente mediante una terna para aprobación de la Asamblea Nacional?

3. En caso de que la respuesta anterior sea negativa, ¿los votos consignados por el binomio presidencial inscrito, al no haber ejercido la facultad de reemplazo de nuestro candidato asesinado, seguirán siendo votos válidos aunque no puedan ser adjudicados a nuestra candidata a la Vicepresidencia?

4. Ya que según el artículo 99, la candidatura de presidente y vicepresidente se trata como una candidatura unipersonal, al presentar un eventual reemplazo, el Consejo Nacional Electoral ¿calificará la candidatura de presidente o presidenta o calificará la candidatura del binomio?

5. En su proceso de democracia interna, el movimiento Construye escogió a Andrea González Nader como candidata a la Vicepresidencia de la República, cargo cuya única función constitucional es la de reemplazar al presidente en caso de ausencia. En ejercicio del principio de igualdad, ¿podemos considerar para el reemplazo ante la ausencia de nuestro candidato asesinado Fernando Villavicencio a quien era parte del binomio, es decir, a quien en principio era candidata a la Vicepresidencia y designar el reemplazo para conformar el binomio, en virtud de que se considera al binomio presidencial como una candidatura unipersonal?

6. Si la respuesta a la consulta anterior es negativa, ¿no se vulneraría el principio de igualdad y se incurriría en una forma de violencia política basada en género al no poder candidatizar a la Presidencia a nuestra candidata a la Vicepresidencia, teniendo en cuenta que la organización política la eligió para que en caso de ausencia de Fernando Villavicencio pueda ella ejercer el cargo? De manera más concreta, ¿no se caería en una forma de discriminación política hacia las mujeres al obligarnos a elegir obligatoriamente un hombre a la candidatura presidencial, cuando el movimiento en elección primaria eligió ya a quien en caso de ausencia de Fernando Villavicencio sería su reemplazo?

Más relacionadas