Canje de armas por comida y dinero

Alberto Molina Flores

Guayaquil, Ecuador

El candidato presidencial Cristian Zurita, frente a la inseguridad del país, no solo ha propuesto fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de la Policía dotándoles del armamento y equipos modernos para el eficaz cumplimiento de su misión.

Igualmente ha empezado a hablar de una iniciativa novedosa que ya ha sido empleada en otros países: la de canjear armas por dinero o comida. Lo importante es presentar alternativas creativas que puedan ayudar a la pacificación del país.

Vale la pena citar algunos ejemplos de esta iniciativa publicados por la prensa de algunos países.

Panamá, 2021. Canje de armas ilegales por bonos de alimentos

El gobierno de Panamá presentó en 2021 el programa «Pacificando mi barrio», con el objetivo de reducir la tasa de homicidios, el 80% de los cuales se cometen utilizando armas de fuego.

Se trata de la entrega voluntaria de armamento ilegal a cambio de bonos para comprar en supermercados y comercios.

Consiste en el trueque de armas, municiones, explosivos y artículos relacionados, por vales y bonos canjeables en comercios. El programa fue presentado en un coliseo deportivo del distrito de San Miguelito, una de las zonas más violentas del área metropolitana.

«El objetivo del programa es disminuir la incidencia delictiva, extrayendo de las calles armas y municiones utilizadas para la comisión de delitos que atenten contra la vida o el patrimonio de los ciudadanos», destacó en el acto de lanzamiento el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública.

Santa Rita, Panamá. 2023

El programa Pacificando Mi Barrio se llevará a cabo en Santa Rita, distrito de la Chorrera, para hacer cambio de armas por vale con el fin de disminuir actos delictivos en Panamá.

Esta iniciativa del Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Gobierno, se trasladará este jueves 9 de febrero a Santa Rita, a la Cancha Comunal de Santa Rita, en un horario de 9:00 a.m. a las 3:00 p.m. Los cambios de armas se darán por vales de comida que permiten comprar alimentos y enseres en diferentes comercios del país.

Los Ángeles, Estados Unidos, 2009

El programa de armas por tarjetas de alimentos intercambió este fin de semana 817 armas de fuego. Miles de personas entregaron armas de fuego a cambio de tarjetas de un supermercado en Los Ángeles, según reportaron las autoridades de Los Ángeles.

El programa ha intercambiado casi 12 mil armas de las calles desde que fue implementado en el 2009.

Manizales, Colombia, 2009

Con el propósito de lograr que Manizales sea una ciudad más segura, la Secretaría de Gobierno Municipal realiza el 4 de septiembre una jornada de desarme que promueve el intercambio de armas de fuego por bonos de mercado.

“Queremos que la ciudad se desarme totalmente, por eso invitamos a la comunidad a acercarse a entregar fusiles, pistolas y escopetas, manifestó la Jefe de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Manizales.

La campaña también incluye el intercambio de balas, dependiendo de la cantidad se realiza el canje por los bonos de comida.

Más relacionadas