Luisa supera a Noboa con 9,71 puntos tras procesarse el 93% de las actas

Quito, 20 de agosto de 2023. Los candidatos a la presidencia por la lista RC5, Luisa González, y vicepresidencia, Andrés Arauz, reciben los resultados de las elecciones en el Centro de Formación Mons. Leonidas Proaño. El exvicepresidente de España, Pablo Iglesias, acompañó a los candidatos. Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares Yasuní y Chocó Andino. API / HAMILTON LÓPEZ

Con el 93 % de las actas procesadas, la correísta Luisa González supera con 9,65 puntos al joven empresario Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador, que se definirán en una segunda vuelta prevista para el próximo 15 de octubre.

Este lunes, de acuerdo a los reportes preliminares del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, González tiene 33,31 % de los votos y Noboa el 23,66 %.

De lejos, y con 16,51 % aparece la votación al asesinado candidato Fernando Villavicencio, a quien reemplazó Christian Zurita, su amigo y compañero de investigaciones sobre presuntos hechos de corrupción en varios gobiernos.

En cuarto lugar se ubica el empresario experto en seguridad Jan Topic con 14,68 %, seguido por el exvicepresidente del país Otto Sinnenholzner, con 7,06 %, y por el excandidato presidencial Yaku Pérez, con 3,93 %.

El también excandidato presidencial Xavier Hervas tiene 0,49 % mientras que el abogado Bolívar Armijos está último con 0,36 % de los votos.

Un outsider

Si bien las encuestas ya preveían que González sería la más votada en la primera vuelta, gracias al voto duro que acostumbra a tener la corriente política del expresidente Rafael Correa, Noboa no estaba en las quinielas y su apoyo tuvo un ascenso meteórico en los últimos días, impulsado por el voto joven y por presentar una imagen de «outsider».

González, una abogada y exasambleíísta que ocupó varios cargos dentro de la Administración de Correa (2007-2017), será la primera mujer en disputar la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales en Ecuador.

Para la candidata del movimiento correísta Revolución Ciudadana, el asesinato de Villavicencio, acérrimo enemigo de Correa por las denuncias de presunta corrupción que hizo en su contra a lo largo de su carrera periodística, perjudicó su candidatura y le impidió lograr una victoria en primera vuelta.

Para haber ganado en primera vuelta necesitaba haber aglutinado el 50 % de los votos o, por el contrario, al menos 40 % y no menos de diez puntos porcentuales de ventaja sobre el resto.

Noboa, de 35 años e hijo del magnate Álvaro Noboa, que fue cinco veces candidato presidencial, se convirtió en la sorpresa de las elecciones al situarse en el segundo lugar y pasar al balotaje donde de nuevo un Noboa se enfrentará al correísmo, como ya hiciera su padre en 2007 frente a Correa.

El candidato de la alianza política ADN comenzó a ganar impulso después de su participación el 13 de agosto en el debate presidencial, al punto que adelantó a otras caras más conocidas y mediáticas dentro de la carrera presidencial. EFE

Guayaquil, 20 agosto de 2023. Candidato presidencial Daniel Noboa brinda rueda de prensa al ser el candidato que pasa a segunda vuelta electoral. Fotos: Jimmy Negrete/API
El candidato a la Presidencia de Ecuador Christian Zurita, reemplazante del asesinado Fernando Villavicencio, llega a su centro de votación custodiado por un fuerte esquema de seguridad, durante la jornada de elecciones generales, hoy, en Quito (Ecuador). Ecuador avanza en sus elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería, donde están convocados a sufragar más de 13,4 millones de ecuatorianos. Los ecuatorianos votan para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento). EFE/ Santiago Fernández
Guayaquil, domingo 20 de agosto de 2023. En las instalaciones del colegio Nuevo Mundo, en Samborondón, el candidato a la presidencia de la república Jan Topic, ejerce su derecho al voto en las elecciones Anticipadas 2023. Fotos: César Muñoz/API
El exvicepresidente Otto Sonnenholzner cuando reconoció su derrota, la noche del 21 de agosto de 2023.
El candidato a la Presidencia ecuatoriana Yaku Pérez vota durante la jornada de elecciones generales, hoy, en Cuenca (Ecuador). Ecuador inició este domingo la jornada de votación de sus elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería con la apertura de sus centros de votación, donde están convocados a sufragar más de 13,4 millones de ecuatorianos. Los ecuatorianos votan este domingo para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento). EFE/ Robert Puglla

Más relacionadas