
El pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), hace ha informado que retira su confianza al presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán. Exhorta a los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) involucrados en actos irregulares a dar un paso al costado. Insta a las instituciones nominadoras a rever su delegación.
La tarde del lunes 28 de agosto, el presidente de la Corte, Iván Saquicela, leyó un pronunciamiento del pleno frente a la situación, en el cual “rechaza las actuaciones” de los integrantes de la Judicatura. “Exhorta a los vocales actuantes a dar un paso al costado”, para salvaguardar la institucionalidad de la Función Judicial y la seguridad jurídica del país, expuso Saquicela según informó diario El Universo.
El pleno de la Corte también instó a los demás órganos nominadores de los vocales del Consejo de la Judicatura “a rever la delegación otorgada a los vocales”, porque “están volcados en actos que hoy el pleno de la Corte Nacional rechaza y condena”, reslató Saquicela.
La CNJ fundamenta su posición en el artículo 179 de la Constitución, que trata sobre la integración de la Judicatura.
Adicionalmente, los magistrados, dieron a conocer que retira su confianza al presidente del CJ, Wilman Terán, quien junto al vocal Xavier Muñoz resolvieron destituir al juez de la CNJ Walter Macías por una denuncia administrativa por supuesto error inexcusable en su contra.
“En relación al presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, en forma clara y enfática, decimos: el pleno de la Corte Nacional le retira la confianza. Ya no nos representa. Este pronunciamiento lo hacemos con fundamentos en derechos y la fuerza moral del pleno de la Corte Nacional”, concluyó Iván Saquicela.
Wilman Terán, por su lado, respondió por su parte que «No me aferro al cargo; me estoy dando cuenta que cuando se lucha contra la corrupción estas son las respuestas», se defendió Terán en el espacio NotiMundo.
Caso del juez Macías
Walter Macías, juez destituido de la Corte Nacional de Justicia, pide una acción de protección para revertir los efectos de la sanción que adoptó el Consejo de la Judicatura. El jurista asegura que se han vulnerado sus derechos.
El exmagistrado presentó, la mañana de hoy, miércoles 23 de agosto de 2023, una acción de protección en contra de sus destitución en el Complejo Judicial hubicado al norte de Quito. De esta manera pide medidas cautelares para dejar sin efecto su destitución.
Macías señaló que la medida se presentó para «continuar con esta batalla que se ha iniciado por parte del Consejo de la Judicatura en relación a la violación del principio de independencia». Y aseguró que esto está relacionado con su suspensión que está vinculada al caso de las Torres.
Desde Fiscalía también se señaló sobre el extraño cálculo de mayoría en la Judicatura, pero también se destacó una acción de Macías. El exjuez fue quien autorizó el allanamiento de las oficinas de la Judicatura en el contexto de las investigaciones a sus vocales por un supuesto caso de tráfico de influencias.
«Parece que estos fueron los detonantes para cumplirán su misión el presidente Wilman Terán y el vocal Xavier Muñoz», añadió Macías para Teleamazonas.