
Para una entrevista con Orlando Pérez de Radio Pichincha, el candidato a la vicepresidencia de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, volvió a dar de que hablar tras unas polémicas declaraciones en un diálogo con Pérez.
La entrevista se enfocó, supuestamente, en temas políticos del país. Sin embargo, Andrés Aurauz, decidió salirse del esquema y hablar de lo económico y apuntó a que le resultó «curioso» que «el día después del asesinato de Fernando Villavicencio el riesgo país bajara algo más de 100 puntos», dijo Arauz.
No contento con ello, decidió profundizar más en el tema y dijo:
«De repente los mercados internacionales vieron que el Ecuador es un país menos riesgoso a nivel financiero (luego de un crimen de esa magnitud). Lo que ocurre es que existió una relación (del asesinato) con la probabilidad de victoria de la Revolución Ciudadana. Como le van a chantar el aesinato de Fernando Villavicencio a la Revolución Ciudadana, su probilidad de que gane en una sola vuelta baja y los bonos tienen alta probabilidad de que se paguen, por lo tanto baja el riesgo país», explicó Arauz.
Tras un titubeo de Pérez y en aparente reacción de su respuesta, Aurauz quiso justificarse diciendo que supuestamente se colocó la vida de un ser humano frente a lo económico.
Culminó diciendo que se deben investigar el hecho, esencialmente sobre «quién tenía información privilegiada» de lo ocurrido y apuntó que se debería conocer si se compró bonos del Estado previo al asesinato Villavicencio.