
La vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Nicole Bonifaz, ha expresado su descontento con el accionar de presidente del organismo, Alembert Vera, de las filas del correísmo, acusado de intentar que ese partido capte los organismos de control del Estado.
“Sí, he sido muy crítica. No está actuando con los intereses de la institución y de la ciudadanía. Y sí debería dar un paso al costado”, ha dicho Bonifaz en una entrevista con Ecuador TV, según ha reportado el sitio oficial El Telégrafo.
Bonifaz también ha dicho que la Corte Constitucional tendría que dar a conocer en el menor tiempo posible su resolución sobre el futuro de Alembert Vera y los demás consejeros para «acabar con la inestabilidad» del organismo.
Este 27 de septiembre de 2023, en una entrevista para Teleamazonas, Bonifaz expuso su preocupación por la celeridad con la que avanza el concurso para seleccionar al nuevo Contralor General del Estado. Tambien expresó que el proceso está viciado y debido a ello, en caso de ser destituido Vera, deberá ser revisado.
Así mismo, indicó que dentro del CPCCS se vive una constante inestabilidad y tampoco reciben información acerca de los procesos por disposición de Alembert Vera. Bonifaz dice que ante una petición los funcionarios imponen una serie de trabas.
Sobre el intento de destituir a la Fiscal
Con respecto a su accionar frente a la revisión de la gestión de Diana Salazar, Fiscal General del Estado, manifestó que su voto fue a favor de la audiencia pública porque es un mecanismo de participación.
De igual forma, piensa que esto no tendría que influir en la decisión de la Corte Constitucional para establecer una sanción en su contra porque su decisión está respaldada por la Ley Orgánica de la participación ciudadana.
Por otra parte, dijo que Vera debería ser el único destituido porque actuó de una manera unilateral. «Alembert Vera es el representante legal de la institución y, por lo tanto, toda la responsabilidad está sobre él. Ha actuado de manera unilateral y debería ser la persona destituida», agregó.
Por último, Bonifaz piensa, que en caso de destitución de Vera no se establecería una correlación de fuerzas en el CPCCS porque su labor se centrará en la ciudadanía, la institución y el Ecuador. No obstante, reafirmó que por las denuncias y cuestionadas decisiones se tendrá que realizar una auditoria a su administración.
