CPCCS: Corte Constitucional puede definir su futuro

“Se les durmió el diablo. Tenía todo fríamente calculado para tener el concurso (del Contralor General del Estado). Los mejores puntuados en los méritos fueron quienes estaban más cerca al correísmo, pero no contaron que en las pruebas les iba a ir tan mal», manifestó la consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Mishelle Calvache.

En una entrevista para Teleamazonas, este 5 de octubre de 2023, Calvache explicó que ha sido muy crítica con el proceso para seleccionar al nuevo Contralor General del Estado porque han habido muchos inconvenientes y vicios desde que comenzó.

Sin embargo, la consejera expuso que aceptará la decisión de los comisionados si comprueban que el concurso fue transparente. «Mi trabajo como consejera del CPCCS es transparentar los concursos para la tranquilidad de la ciudadanía. Si después de todas las preguntas y solicitudes los comisionados demuestran que el concurso ha sido transparente no tendré ningún problema en aceptar los resultados (…) La suspensión lo determinará solo la comisión o por orden judicial», planteó.

Así mismo, manifestó su preocupación por la demora de la Corte Constitucional para definir el futuro del CPCCS. «La Corte Constitucional tiene todos los argumentos fácticos para tomar una decisión de inmediato. Me preocupa la demora de la Corte y que el tema político de las elecciones esté opacando la seguridad jurídica. Tengo confianza. Sé que es una de las mejores cortes de Latinoamérica», agregó.

Por último, Calvache comunicó que las sesiones del pleno del CPCCS se están tornando caóticas por las agresiones que recibe y, por ello, está pensando en poner una denuncia contra Alembert Vera pues «es un clarísimo ejemplo de violencia política de género».

Más relacionadas