EE.UU. se opone al alto al fuego entre Israel y Palestina

Este 23 de octubre del 2023 Estados Unidos dijo que se opone a un alto el fuego de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza porque considera que eso permitirá a los islamistas de Hámas recomponer sus fuerzas y alistarse para ataques nuevos.

Así lo informó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, el mismo día en los que los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se inclinaron por una «pausa humanitaria» en Gaza para la entrada de auxilio.

«Ya sea que le llamemos pausa o le llamemos alto el fuego, hay que pensar en lo que eso supondría (…). Cualquier alto el fuego daría a Hamás la capacidad de descansar, recomponerse y prepararse para seguir lanzando ataques terroristas contra Israel», dijo Miller.

El portavoz reafirmó que el atentado de Hamás contra Israel el 7 de octubre fue algo «intolerable» al igual que lo sería «para cualquier país que sufriera un brutal atentado terrorista de esas características».

Miller recalcó que Israel tiene «el derecho y la obligación» de responder al ataque de Hamás, y señaló que Estados Unidos esta concentrado en facilitar que siga llegando ayuda humanitaria para la población civil a través del paso de Rafah con Egipto.

El funcionario señaló que el Ejército de Israel «avisa a los civiles cuando planea llevar a cabo un bombardeo a un edificio residencial» y acusó de nuevo a la milicia palestina de usar a los ciudadanos de Gaza como «escudos humanos».

«Cada vez que muere un civil, nosotros lo lamentamos, ya sea palestino o israelí», señaló.

Los atentados aéreos israelíes sobre Gaza se han saldado con más de 5.000 muertos, según las autoridades palestinas, el 40% de ellos niños y un 22% mujeres o ancianos, mientras que otras 15.200 personas han salido heridas.

Israel ha respondido así al ataque por sorpresa del brazo armado de Hamás en tierra israelí del 7 de octubre que dejó más de 1.400 muertos y 222 secuestrados.

La ONU discutirá sobre la guerra

La Asamblea General de la ONU hará una reunión el jueves 26 de octubre para discutir acerca de la guerra desatada por el ataque de Hamás a Israel, anunció su presidente Dennis Francis en una carta a los Estados que son miembros.

La reunión se hará a solicitud de varios estados, en especial Jordania en nombre del grupo árabe, Rusia, Siria, Bangladés, Vietnam y Camboya, debido a que el Consejo de Seguridad no pudo llegar a un acuerdo sobre una resolución relativa a este conflicto.

La semana anterior, el Consejo de Seguridad de la ONU, generalmente dividido sobre la cuestión israelo-palestina, rechazó en un principio una propuesta rusa que pedía un «alto el fuego humanitario».

Tan solo cinco de los 15 Estados miembros del Consejo habían apoyado este texto, que condenaba «toda violencia contra civiles y todos los actos terroristas», pero no nombraba al grupo islamista palestino Hamás. lo que era inaceptable para Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Teleamazonas informa que otro proyecto de resolución hecho por Brasil, que ocupa la presidencia del Consejo en octubre, fue bloqueado por el veto estadounidense. Washington criticó el texto por no indicar el «derecho a defenderse» de Israel, mientras que 12 países votaron a favor.

Más relacionadas