Pabón y sus propuestas para erradicar la violencia de género

Paola Pabón.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, anunció que presentará una propuesta de protocolo para eliminar la violencia de género en las organizaciones políticas. Indica que su movimiento, Revolución Ciudadana (RC), tiene desafíos de implementar la igualdad de género.

La propuesta será presentada a través del programa ‘Warmi’, de la Prefectura de Pichincha, detalló Pabón en un video difundido en su cuenta de «X» (antes Twitter), este 25 de octubre de 2023.

Este protocolo tiene como objetivo ser un mecanismo efectivo para implementar el principio de igualdas de género en todos los reglamentos y estatutos internos de los organismos políticos. Esto con la finalidad de prevenir, eliminar y atender la violencia de género.

En el video, Pabón se compromete a acompañar a sus compañeras mujeres a la implementación de una unidad específica para atender los casos de violencia género en el interior de su organización política.

“Estoy comprometida para luchar contra todas las violencias. Es hora de empezar desde casa, necesitamos el compromiso político de todos para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres”, indicó la prefecta.

Violencia de género en el correísmo

La propuesta de Pabón llega días después de que se hiciera público un caso de violencia de género dentro del correísmo. Soledad Padilla, exasesora y secretaria personal del exvicepresidente Jorge Glas, presentó una denuncia en su contra por violencia de género.

Ferdinan Álvarez, la pareja sentimental de Padilla y exasambleísta de la RC, hizo saber que ningún miembro de ese movimiento político tomó acciones cuando se supo del caso.

En una entrevista para Teleamazonas dijo que previo a presentar la denuncia en la justicia ordinaria, él y Padilla agotaron todos los recursos internos del partido para solucionar el caso. No obstante, nadie se pronunció, explicó Álvarez.

La pronunciación de Glas

Por su lado, Glas indicó que se puso una denuncia en la Fiscalía General del Estado en contra de Padilla por supuesta extorsión.

En un comunicado difundido en «X» (antes Twitter), el exvicepresidente mantuvo que Padilla le pidió 300 000 dólares a cambio de unas grabaciones que hizo junto a Álvarez de una conversación por teléfono.

El audio involucra a otras personas tales como Rafael Correa, los hermanos Fernando y Vinicio Alvarado y a otros miembros del correísmo.

Más relacionadas