Nuevos términos fueron incluidos en el diccionario de la RAE

Nuevos términos se insertaron en el Diccionario de la RAE.

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) tiene nuevos términos. Estos son frecuentes en el habla hispana, pero todavía no había sido reconocidos. Entre ellos, no binario, perreo, sexting, cookie, big data, braket y crack. En total fueron incluidos 4.381 palabras, artículos, variaciones y supresiones.

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, afirmó que las modificaciones no responde a peticiones de personas o grupos sino a la realidad de su uso por los hispanohablantes. “No sometemos a subasta ni a campañas la incorporación de palabras en el diccionario”, en declaraciones recogidas por BBC Mundo.

A continuación, estos son algunas de las terminaciones más comunes insertadas por la RAE:

  • Perreo: baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos.
  • No binario: No percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer.
  • Sexting: Referido este último al envío o intercambio de imágenes con contenido sexual explícito.
  • Videoarbitraje o VAR: Sistema de video empleado como ayuda al árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir.
  • Cookie: Pequeño archivo de texto enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario.
  • Alien: Alienígena, extraterrestre, marciano. 
  • Crack: Persona que destaca extraordinariamente en algo. 
  • Tóxico: Tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien. 
  • Machirulo: Persona, especialmente un hombre, que exhibe una actitud machista.

Así mismo, se incluyeron términos ambientales, como biocapacidad o descarbonizar, corredor ecológico, huella ecológica, huella de carbono o huella hídrica.

El Telégrafo informa que oficializa verbos usados comúnmente como “pixelar” o “posturear”, y al ya existente “superhéroe” se le aumenta como antónimo del vocablo «supervillano», en referencia a un «personaje de ficción muy malvado».

Más relacionadas