
El excandidato presidencial por el Partido Social Cristiano, Jan Topić, ha escrito en X que el 1 de enero de 2024 ha resultado «ser uno de los días mas sangrientos de nuestra historia». Según afirma Topić, basándose en un reporte de un general de Policía, cuyo facsímil exhibe, pero en el cual ha tachado el nombre de quien firma el informe, han ocurrido 50 asesinatos en 24 horas, «el doble que el promedio diario anualizado».
«Les soy honesto, poco me importa el trote en la playa o las gafas en los discursos; cada uno maneja su imagen como mejor le parece. Pero, ¿la falta de rumbo? ¿La penuria de estrategia? ¿La incertidumbre de que, si cerramos con 7.6k muertes violentas en el 2023, hoy no tenemos la más mínima idea de con cuántas cerraremos el 2024? ¿10k+?«, ha escrito Topić, quien en la segunda vuelta electoral votó por Daniel Noboa, según lo confesó él mismo.
» ¿La falta de control en las fronteras? ¡En las cárceles! ¿Realmente creemos que poniendo la primera piedra en nuevas cárceles se arreglará esto? ¿Si no podemos controlar las que ya tenemos, qué nos hace pensar que podemos controlar las que (presuntamente) se avecinan?», siguió.
«Hace poco se anunció una reducción del 40% en las muertes violentas en Durán. Escribí un tweet comparando ese anuncio con los del exministro Zapata, y cómo carecen completamente de sentido. Pero lo más importante: ¡ni siquiera fue verdad! Números: muertes violentas en Durán en Octubre (62), Noviembre (88) y Diciembre (60). Esto es una reducción del 23%, no del 40%. Pero esto con corte parcial de diciembre. Si agregamos las muertes de este fin de semana, la presunta reducción es solo del 12%, una reducción dentro del margen de error y dentro de lo proyectado (Diciembre tiende a ser más bajo que Noviembre todos los años.)».
Tendencias
Topić cree que «el gobierno no tiene sus números claros». Y añade: «la promesa de campaña fue reducir las muertes violentas en 50% en los primeros 12 meses (y a casi 0% en los 5 meses posteriores). En poco más de dos semanas ya habrá transcurrido 1/6 del primer año, y los homicidios siguen al alza. ¿Cuándo se comenzará a revertir la tendencia?»
Termina expresando su opinión de que antes de hablar de candidaturas para el 2025 «tenemos que lograr que ESTE gobierno funcione». Y para ello cree que la mejor herramienta a su alcance es la crítica constructiva constante.
«Apoyar a la Policía Nacional, a las FFAA, pero, sobre todo, ejercer toda la presión posible para que el Gobierno no se cierre dentro de su burbuja, dentro de su realidad paralela en Carondelet, y sienta la cruda y sangrienta realidad que, sin un cambio de estrategia, nos depara el 2024«, finaliza.
