Noboa ofrece cárceles en Pastaza y Santa Elena 

La empresa que está a cargo es la misma que construyó los centros de privación de libertad en El Salvador y México.

Las prisiones que fueron ofrecidas por el actual presidente Daniel Noboa estará listas en los próximos 10 u 11 meses. Así fue confirmado por el mismo mandatario en una entrevista radial, este 4 de enero.

Serán dos cárceles que estarán en las provincias de Pastaza y Santa Elena. Esto, debido a que un análisis los identificó como los lugares de menor influencia de los grupos narcoterroristas. «El peor lugar para poner una cárcel es al lado de donde viven los delincuentes», añadió Noboa.

Indicó que estas permitirán realizar una segmentación apropiada de los presos por su peligrosidad, así como garantizar el aislamiento.

Las prisiones estarán a una distancia de entre 20 y 30 minutos en auto del pueblo más cercano para que el abastecimiento de alimentos, medicina y otros insumos no sea un problema.

Cárceles estilo ‘Bukele’

Los dos centros tendrán el mismo diseño y serán construidas por la misma compañía que diseñó los centros de máxima seguridad en El Salvador y México. «Para todos los Bukelelovers, es una cárcel igualita», mencionó Noboa.

Ecuavisa informa que la edificación del primer centro comenzará el próximo 11 de enero de 2024, en la Amazonía. Con la colocación de la primera piedra empezará a correr el plazo de hasta 11 meses, anunciado por el Presidente de la República.

Más tecnología para la seguridad

El Mandatario mantuvo que las acciones realizadas en materia de seguridad permiten el cumplimiento del Plan Fénix. Este seguirá con la segmentación de presos en las prisiones, mayor control de fronteras, sistemas con drones y radares, doble pesaje y escáneres en puertos y equipamiento con tecnología de punta.

Recordó que el déficit presupuestario es un limitante; no obstante, señaló que se tiene previsto obtener USD 200 millones en equipo moderno a cambio de chatarra que dará el país.

Más relacionadas