
En uno de los sitios más transitados y comerciales del centro de Guayaquil, Rumichaca y Clemente Ballén, múltiples ciudadanos han denunciado que, al salir de trabajar o de comprar, ha sido víctimas de ladrones que circulan en un taxi color amarillo.
En redes sociales, los afectados han compartido sus casos, para que los demás tengan precaución. Incluso, en las calles, los transeúntes tienen su percepción a la hora de solicitar el servicio.
Por ese motivo, algunas personas optan por no tomar taxis y prefieren usar bus u otro medio de transporte, para evitar cualquier mal que pueda ocurrir.
Recientemente, se hizo viral un video en el que dos antisociales armados se bajaron de un taxi amarillo para asaltar a un hombre.
“Ese vehículo fue vendido a una tercera persona, según el informe que tenemos de la Cooperativa a la que está registrado ese vehículo y no tienen los datos del comprador. Mientas que la persona que es socia ya presentó la renuncia», dijo el secretario de la Unión de Taxistas, Wilson López.
A pesar de que en el centro de Guayaquil la Policía implemento los llamados Corredores Seguros, en redes sociales han incrementado las denuncias de pillos en taxis.
De igual forma, los conductores de este tipo de autos también han sido víctimas de la delincuencia y apuntan que los ladrones roban unidades para cometer crímenes.
“La modalidad es hacer el secuestro y solicitar la recompensa, entonces tampoco hay una denuncia, pero varios compañeros han perdido su vehículo», agregó López.
No obstante, como medida de seguridad, algunos ya no toman recorridos en ciertas zonas como Nueva Prosperina y Durán.
Los taxistas solicitan a los usuarios que tomen carreras en las denominadas zonas seguras. También piden que los ciudadanos descarguen y soliciten el servicio en la aplicación Un Taxi, donde consta la identificación de los choferes.