
A partir del 9 de enero, el Metro de Quito reduce sesenta minutos su horario de atención. La medida responde al toque de queda decretado por el presidente Daniel Noboa, ante la creciente violencia que se registra a nivel nacional.
De acuerdo con lo decretado por el Primer Mandatario, el toque de queda regirá por sesenta días desde las 23:00 hasta las 05:00. Así, el servicio de transporte operará con normalidad desde las 05:30, pero operará hasta las 22:00.
La seguridad también será reforzada en el Metro de Quito. Las 15 estaciones tendrán resguardo policial y militar, además de la presencia de agentes municipales y bomberos.
Desde este 9 de enero, también se realizarán operativos de seguridad que incluirán la inspección de bultos y mochilas. La empresa alertó que «cualquier objeto olvidado será retirado y destruido» y solicitó la cooperación de la ciudadanía para denunciar actitudes anómalas.
El Municipio pide militarizar los sectores estratégicos de la ciudad
Según Ecuavisa, el Municipio de Quito solicitó al Gobierno, a través de un comunicado, que militarice las instalaciones estratégicas de la ciudad para garantizar su funcionamiento.
Las autoridades del Cabildo mantuvieron una reunión hasta la madrugada de este 9 de enero y se dispuso que todos los organismos del Municipio aumenten la presencia en los espacios públicos «y estar listos para intervenir de manera coordinada con el Gobierno, en caso de incidentes».
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reveló la mañana del 9 de enero que se barajó la posibilidad de suspender el funcionamiento del Metro de Quito por seguridad. No obstante, fue descartada.
? #QuitoSeguro | @pabelml, alcalde de Quito, solicitó al Gobierno Nacional militarizar instalaciones estratégicas de la ciudad. Constatamos el traslado de personal del ejército al Metro de Quito, quienes trabajan junto a @BomberosQuito, @agentesdequito y @PoliciaEcuador para… pic.twitter.com/KUkHBM5UNb
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 9, 2024