
En los últimos meses, la Guardia Civil ha interrogado a aproximadamente veinte árbitros españoles con el objetivo de esclarecer la posible influencia de José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), en sus decisiones. Estas acciones se llevaron a cabo por orden judicial después de que árbitros retirados denunciaran irregularidades en el sistema de designación arbitral. Se investiga si Negreira, desde su posición, controló el sistema de calificación de colegiados para favorecer a ciertos árbitros en partidos relevantes, copas y encuentros internacionales.
En los interrogatorios, los árbitros fueron preguntados sobre posibles prebendas recibidas de Negreira, como dinero en efectivo, invitaciones a restaurantes de lujo, entre otros. El contenido de estas comparecencias ha sido entregado al titular del Juzgado de Instrucción número uno de Barcelona, Joaquín Aguirre. Paralelamente, se ha cuestionado a los responsables del Departamento de Compliance del FC Barcelona sobre los pagos millonarios efectuados a Negreira y a su hijo durante dos décadas, sin que se llevara a cabo una investigación interna al respecto.
Estos ejecutivos admitieron que alrededor de 8 millones de euros salieron de las arcas del club hacia las cuentas de la familia Negreira, pero estas operaciones nunca fueron fiscalizadas, a diferencia de otras de cuantía inferior. Se destaca que no existió un contrato formal entre el Barça y Negreira, y los pagos se realizaron a cambio de supuestas asesorías arbitrales no respaldadas por informes escritos.
Los investigadores también han indagado sobre el acuerdo entre el Barça y la Agencia Tributaria en relación con los pagos a Negreira, donde el club reconoció la liberalidad de los pagos sin poder acreditar su propósito. La falta de documentación sobre los servicios prestados ha llevado a la sospecha de que estas facturas podrían encubrir servicios ilícitos.

El informe final del ‘caso Negreira’ está siendo elaborado por la Guardia Civil, y se busca determinar el destino final de los fondos en metálico retirados por Negreira del Barça, cuyo paradero aún es desconocido. El juez mantiene imputados al Barcelona y a sus últimos presidentes por corrupción deportiva y cohecho, mientras que la Fiscalía sostiene que los pagos realizados en la primera etapa de Joan Laporta como presidente están prescritos y no pueden ser imputados en este escándalo de corrupción deportiva.
Información de El Mundo en España.