
La noche del 11 de enero se pudo lograr la liberación de tres rehenes de dos prisiones del Ecuador. Se trató de una servidora administrativa y un guía penitenciario del centro de privación de libertad en Esmeraldas, además de otra servidora administrativa en Turi, Azuay.
El SNAI manifestó que las liberaciones en Esmeraldas se lograron gracias a la labor de las Fuerzas Armadas y miembros de la iglesia. Y que los funcionarios están a buen recaudo.
Horas antes, la entidad afirmó que el número de funcionarios retenidos durante los motines en siete prisiones del país se había incrementado a 178. Esto, después que la crisis se extendiera a las cárceles en El Oro, Machala y Esmeraldas.
Rehenes en Turi recibieron atención médica
El SNAI también señaló que a partir del 10 de enero está activo el protocolo de atención humanitaria. Con él se garantiza la atención a personas privadas de libertad y personal penitenciario del Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay No. 1.
La noche del 11 de enero, a la par de concretar la liberación, personal especializado brindó atención médica a los 21 servidores que se encuentran retenidos. Se trata de funcionarios administrativos y del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.
Según Ecuavisa, los trabajos continúan para liberar a los 175 rehenes que permanecen en las siete prisiones donde se produjeron amotinamientos desde el 8 de enero.