
El Servicio Nacional Integral de Personas Privadas de Libertad, SNAI, ha informado la tarde de este sábado 13 de enero, que 24 guías del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciario, más 17 funcionarios administrativos, que se encontraban como rehenes de reclusos amotinados en distintas cárceles del país, han liberados.
No ha precisado, sin embargo, dónde y de qué forma fueron liberados. De manera escueta, en un comunicado difundido en X, precisan que permanecen secuestrados 133 guías y tres administrativos.
En Esmeraldas
El Ejército, sin embargo, ha reportado casi simultáneamente que once de los 41 liberados son funcionarios del SNAI que han recuperado su libertad gracias a la mediación de la Iglesia. «Fueron puestos a buen recaudo y trasladados a una casa de salud para su valoración médica», dijeron.
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, el general Milton Rodríguez, indicó que fueron liberados nueve agentes penitenciarios y dos empleados administrativos del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas.
Ellos se encuentran «sanos y salvos» y su liberación se logró gracias a «una mediación de la Iglesia católica y evangélica», explicó Rodríguez.
Las primeras informaciones apuntan a que la liberación se ha dado luego de un acuerdo entre, las Fuerzas Armadas del Ecuador, la Policía Nacional y los amotinados, en el que también participó la Iglesia Católica.
Tungurahua
La Policía Nacional y el Ejército han liberado a trece rehenes que se encontraban retenidos en la cárcel de Tungurahua. No han habido enfrentamientos armados. A las 18h50 no había más información.
