Torres: El Presidente reconoció lo que vive el Estado

“El Presidente (Daniel Noboa) no le ha declarado la guerra a nadie, él ha reconocido lo que vive el Estado y ha decidido proteger a los ecuatorianos. Por eso hace un llamado a los sectores políticos a ver soluciones por el país”, dijo Esteban Torres, viceministro de Gobierno, acerca de la crisis de seguridad en el país.

En una entrevista para Teleamazonas, este 19 de enero de 2024, manifestó que lo que se vive en el país “no es una batalla fácil” pero que lo importante es destacar que “existe la voluntad de un Presidente joven y un Gobierno decidido” de cambiar el panorama.

«No podíamos seguir tapando los problemas del país. Por eso el llamado y el respaldo de todos los ecuatorianos de cualquier tienda política. El esfuerzo es descomunal, si no lo hacemos ahora perderemos el país», aseguró.

Acerca del aumento del IVA del 12 al 15%, Torres comentó que se ha tomado esta decisión por tres razones. La primera que Ecuador tiene una tasa mucho más baja de la región; segundo, porque para las familias pobres la afectación le significará tres dólares al mes, y tercero, porque es necesario cubrir el hueco fiscal para cumplir con las obligaciones del Estado.

De la misma forma, el viceministro de Gobierno recordó que el cuarto proyecto de ley económico urgente para la recuperación de activos y contratación pública es importante para la lucha contra la economía criminal.

“No podemos pensar que la economía va a sobrevivir sin hacer cambios y sin hacer esfuerzos. Y por eso es el llamado patriótico y valiente porque es un momento que no hemos vivido antes. Esta es una guerra de guerrillas mucho más complicada, sangrienta y dura”, agregó.

Por último, Torres señaló que la consulta popular debe realizarse hasta abril de 2024 para ejecutar cambios estructurales necesarios en el marco del conflicto armado interno y la crisis económica del país.

“La consulta no es un capricho del Gobierno, más allá de que haya sido una propuesta de campaña, es un momento en el que estamos llamados en virtud de lo que aprobó la Asamblea y que el Gobierno tiene la voluntad de hacerle más útil con preguntas que sean de cambio estructural”, expresó.

Más relacionadas