
Las más de 20 toneladas de cocaína encontradas en una finca de Vinces, en la provincia de Los Ríos, serán destruidas este 25 de enero del 2023. El Gobierno Nacional afirmó que el estupefaciente será encapsulado, tras una decisión judicial.
El cargamento fue llevado en un tráiler a Quito. El Ministerio del Interior comunicó que el narcótico debía ser pesado antes de procesarlo.
El @MinInteriorEc, en cumplimiento a la orden judicial y mediante la técnica de encapsulamiento, procede a la destrucción de 21.5 Tn de droga decomisada en #Vinces, #LosRíos. Este proceso tomará 11 horas aproximadamente hasta su culminación. pic.twitter.com/WXYmByntWG
— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) January 25, 2024
El encapsulamiento de droga es una técnica utilizada en Ecuador desde el 2022. Consiste en pulverizar el clorhidrato de cocaína y mezclarlo con vidrio, cemento, ripio, arena y químicos, para transformarlo en una clase de concreto válido para la construcción.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) piensa que este método es más económico, rápido y amigable con el medio ambiente, en comparación con la incineración.
La cantidad de droga incautada el pasado domingo en Estero Lagarto, en Vinces, es el mayor decomiso del alcaloide, en un solo operativo, en la historia del Ecuador.
Hasta este 25 de enero solo había un detenido por este caso. A él se lo acusa de presunto tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y tráfico de armas.
En una entrevista para Ecuavisa.com, Alfonso Montalván, alcalde de Vinces, señaló que la finca le pertenece a Édgar Fabián M. P., quien habría adquirido los terrenos hace unos tres años.
Mientras que, César Zapata, comandante general de la Policía Nacional, comunicó que el propietario de la hacienda está identificado y que tiene más propiedades en Vinces, no obstante, su nombre todavía no es revelado.
Por otro lado, ante las insinuaciones. algunos políticos de Los Ríos han rechazado ser propietarios del terreno.