Arévalo de León entrega reconocimiento a exfiscal anticorrupción que estuvo presa en Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León saluda, durante su ceremonia de investidura hoy, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Bernardo Arévalo de León fue investido hoy presidente de Guatemala para el periodo 2024-2028 en una solemne sesión en el Teatro Nacional de la capital guatemalteca con diez horas de retraso y tras una azarosa transición no exenta de intentos de "golpe de Estado" denunciados por el nuevo gobernante desde su triunfo electoral en agosto pasado. EFE/ David Toro

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, entregó este viernes un reconocimiento a la abogada y exfiscal anticorrupción Virginia Laparra Rivas, quien estuvo presa por más de un año por un delito administrativo.

Arévalo de León galardonó a Laparra Rivas con una la medalla Orden de la Excelencia Laboral, en un acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Laparra fue detenida el 23 de febrero de 2022 acusada por el juez Lesther Castellanos de supuestamente cometer un delito administrativo en 2018, cuando fungía como fiscal anticorrupción en Quetzaltenango, la segunda ciudad más importante del país.

La abogada guatemalteca fue sentenciada por ese caso a cuatro años de prisión conmutables y posteriormente el Ministerio Público (Fiscalía) le abrió un segundo proceso en su contra, acusándola de revelar información confidencial de una investigación que estaba a su cargo.

Laparra Rivas fue liberada en enero pasado, al otorgarle arresto domiciliario por parte de un juez penal. Durante su tiempo en prisión, docenas de organizaciones locales y extranjeras solicitaron su libertad.

De acuerdo a diversas fuentes, la detención de Laparra Rivas fue en revancha por su trabajo en la lucha contra la corrupción en Guatemala.

La abogada dedicó el galardón a las mujeres que luchan día con día y manifestó de igual forma su alegría por el reconocimiento.

«Esta medalla no borra los momentos de aflicción, tortura y persecución. Lo sé. Pero en ella reconozco la valentía, entereza y fortaleza de una mujer que con convicciones claras y fuertes ha trabajado por una Guatemala más justa», expuso Arévalo de León.

Al menos 50 personas, entre fiscales, jueces y periodistas, fueron perseguidos judicialmente durante el Gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024) y la fiscal general, Consuelo Porras. Ambos se encuentran sancionados por Estados Unidos con el retiro de su visado por señalamientos de corrupción. EFE (I)

Más relacionadas