
Por medio de un comunicado oficial, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) comunicó acerca de un operativo en el sector de la Bahía, en Guayaquil. En labor coordinada con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), Armada del Ecuador, Intendencia y Comisaría de Policía, se pudo detectar 16.845 productos falsificados, así como empaques y etiquetas de productos de marca que se usaban para este delito.
Entre los productos almacenados en cuatro bodegas, las autoridades hallaron: medicamentos, dispositivas médicos, cigarrillos, suplementos y cosméticos, los cuales se mantenían en deplorables condiciones higiénicas, con polvo y presencia de plagas.
Mientras que, en una terraza del sector, Inteligencia de la Armada detectó una bodega oculta en donde encontró: sueros fisiológicos, bebidas hidratantes, preservativos, analgésicos, fórmulas infantiles y otros productos.
VIDEO ?️ | Más de 16 mil productos falsificados, entre medicamentos, suplementos, dispositivos médicos y cosméticos, fueron hallados en cuatro bodegas clandestinas de #LaBahía de #Guayaquil.
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) March 15, 2024
¡Importante acción de las autoridades contra el comercio ilegal! ?#ElNuevoEcuador ?? pic.twitter.com/bxG6UghYm1
Al ser indagados, las propiedades del primer inmuebles no pudieron justificar la existencia de estos artículos, que eran mantenidos sin respetar las condiciones adecuadas de almacenamiento, higiene y cadena de frío, ya que se encontraban en un espacio apenas cubierto con un techo de zinc que genera altas temperaturas y tenía además infestación de ratones.
Según El Telégrafo, en el operativo, múltiples personas del sector comenzaron a cerrar e intentar esconder sus propias bodegas clandestinas, disfrazadas con materiales de construcción; al detectar estos movimientos, personal de la policía ejecutó la apertura de las puertas y retiró las barricadas para detectar más productos falsificados, principalmente jabones de contrabando y cigarrillos.
En total, fueron cuatro bodegas cerradas y el lote de productos falsificados fue incautado para proceder a su revisión y determinar los lugares donde fueron comercializados.
Arcsa dice a los ciudadanos que pueden ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en productos de uso y consumo humano por medio su nuestra app gratuita Arcsa Móvil, disponible en la Play Store y Apple Store.